Alba Paniello
'¿Por qué te rayas por esto?'

La salud mental es un tema muy delicado, más cuando se trata de gente joven. En concreto hablamos del trastorno de ansiedad, esta patología abarca muchísimas cosas, las cuales la gran mayoría de gente desconoce. Muchos jóvenes se encuentran solos ante este problema, puesto que sienten que nadie les comprende ni les puede ayudar. Los hay que son capaces de reconocer que algo les ocurre y piden ayuda, pero otros muchos no, ya sea por vergüenza o por miedo a ser juzgados. Considero que hay una gran falta de información en este ámbito, tanto en los propios jóvenes como en sus mayores, ya que no se le da la importancia que realmente tiene.

De esta problemática nace la necesidad de querer dar voz a un tema muy importante, pero poco valorado por nuestra sociedad a día de hoy. He querido realizar un proyecto personal de concienciación, donde se trata el trastorno de ansiedad en primera persona, desde un punto muy sincero y muy íntimo, con la finalidad de que este sea leído por otras personas, en especial jóvenes, y que sirva para concienciar a la gente sobre todo lo que conlleva este problema. El proyecto habla sobre las experiencias personales en relación a este trastorno de varios testimonios reales, todos ellos jóvenes. De esta manera, los adolescentes a los cuales va dirigido este proyecto principalmente, consumen experiencias de otros chicos de su edad en cuanto a la ansiedad y estos pueden sentirse identificados en el caso de que también lo sufran. Además de concienciar a todas aquellas personas que no lo sufren, para que sean conscientes de todo lo que esta enfermedad conlleva y cómo afecta a los jóvenes.

El resultado ha sido la creación de una pieza de diseño editorial, compuesta por, un libro, cuatro pósteres, cuatro cartas y un packaging. El libro es la pieza principal y es donde está la mayor parte de la documentación recogida, estamos hablando de una entrevista con cada uno de los testimonios, un diario que ellos han escrito durante una semana, fotografías de su día a día, capturas de pantalla de sus redes sociales y lecturas de libros que les gustan. Cada uno de los testimonios es un capítulo diferente, y habla sobre su día a día y sus vivencias con la ansiedad, a partir de todo lo mencionado anteriormente. Por otro lado, tenemos los pósteres, estos hacen referencia a una fecha importante que ha marcado un antes y un después en la vida de estos chicos. También tenemos las cartas, estas son cartas escritas por ellos mismos a su “yo del futuro”, estas van en sobres separados entre ellas. Finalmente, todo este material va dentro de un packaging que lo mantiene recogido y ordenado.