24—26 Oct. 2024
Vilanova i la Geltrú - Barcelona

Nosaltres Som Museu LGBTQ+

En los años setenta, España salió de una larga dictadura que a día de hoy parece que siga presente su espectro a pesar de los años. Las personas LGBTQ+ sufrieron durante mucho tiempo sus consecuencias, las cuales negaban sus derechos y libertades. Esto resultó en una liberación sexual y de identidad de género en cuanto la dictadura acabó. En el año 1977 tuvo lugar la primera manifestación reconocida de la comunidad LGBTQ+ en el país.
Ese fue el primer momento en el que la sociedad se enfrentó de cara con una realidad que no quería ver. Desde entonces, la lucha ha continuado, dando lugar a una sociedad mucho más tolerante que aquella de los años sesenta. Pero debemos recordar que por mucho que hayamos avanzado, la discriminación sigue presente entre nosotros.

Por este motivo, es importante la creación de un espacio que rinda homenaje y sirva como memorial a toda una historia de avances y lucha por la igualdad. De aquí surge Nosaltres Som Museu LGBTQ+, un museo que narra la historia del colectivo, las figuras más importantes, los eventos que cambiaron el futuro y otros temas relacionados.

El nombre del museo nace de la primera manifestación reconocida de la comunidad LGBTQ+ en España, en las ramblas de Barcelona en 1977 bajo el lema: “Nosaltres no tenim por, nosaltres som”. Fue para solicitar amnistía para los delitos sexuales y la derogación de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social. `Nosaltres Som´ hace homenaje a todas
aquellas personas que lucharon por sus derechos y por un futuro mejor. Por último, va acompañado del baseline `Museu LGBTQ+´, ya que se busca que el nombre del museo ponga en contexto al público de su temática.

Para la identidad visual del museo se genera un código de formas y colores que nacen de los seis colores y conceptos que engloban la bandera LGBTQ+ actual: vida, salud, sol, naturaleza, armonía y espíritu. Por lo tanto, a partir del logo se crean distintos códigos con diferentes recursos para poder jugar y estirar la identidad lo máximo posible, de manera que
se pueda generar una comunicación original y única.

La campaña publicitaria del proyecto se divide en tres fases marcadas y planteadas para llegar al público de una manera diferente, eficiente e interesante. Se crean tres movimientos estratégicos con piezas distintas que llamarán la atención del público además de buscar su interés e interacción. Empieza por una fase de reconocimiento, la cual funciona como
teaser, a una fase de inauguración e información. Finaliza buscando la participación del público en la propia campaña.

Nosaltres Som Museu LGBTQ+ es un proyecto que busca educar, pero además va más allá. Busca crear un homenaje a todas aquellas personas que lucharon en una sociedad donde únicamente había miedo junto a toda esa gente que a día de hoy sigue luchando por la búsqueda de la igualdad.

 

Partners in crime

Con el push de

Voces aliadas

Amigos de la causa

Mercat d'Autor