Susana Pinto
'Camcamp'
En una sociedad tan globalizada como la actual, el acceso a contenidos audiovisuales se expande a una velocidad incontrolable. Cada vez son más las personas que generan este tipo de contenido, convirtiéndolo en un canal artístico, de divulgación o entretenimiento.
Con una mayor oferta internacional, la producción audiovisual catalana se ha visto reducida año tras año. Citando a Raimon Masslorens, construir un relato de país es muy difícil si no se invierte en generar un tejido fuerte del sector, por ese mismo motivo, resulta cada vez más necesario reivindicar la producción nacional.
A través de esta inquietud es cómo surge el proyecto; Camcamp, con un enfoque cercano y desenfadado, se constituye como un campamento audiovisual de verano llevado a cabo en el territorio catalán y el cual tiene como objetivo generar un contexto destinado al aprendizaje donde crear vínculos colaborativos con profesionales del sector.
La estrategia se consolida a través de la adaptación de hábitos y tendencias en base las cuales se rige el target, de modo que resulte más eficiente el enlace que se establezca y este se afiance a través del enfoque de colectividad que ofrecen los campamentos.
Todo lo referente al proyecto gráfico se extiende siguiendo los fundamentos del sector audiovisual, por lo que se toman los diferentes elementos morfológicos, gramaticales y estilísticos que conforman su lenguaje como punto de partida para establecer la línea gráfica. De este modo, se desarrollan los diversos elementos necesarios para dotar a los campamentos de una identidad coherente y representativa ante la pluralidad audiovisual, incluyendo, a su vez, el desarrollo de varios apoyos promocionales para darlo a conocer.