Vale, estás convencido/a de que necesitas asistir a Blanc! y de verdad que ¡nosotros también queremos que vengas! ni que sea de forma virtual. Pero hay que convencer a tu empresa para que te den esos días u horas que necesitas, y además te cubran los gastos. Muchas empresas se miran mucho que cada euro invertido tenga un retorno, y además está el tema de los días o las horas que no estarás en el estudio.
Así que no te preocupes, desde Blanc! te daremos los argumentos necesarios para que puedas convencer a tu jefe o a tu jefa, o a la junta toda junta, de que tu asistencia al Blanc! será beneficiosa para la empresa. Además, si ven que te has trabajado la propuesta, verán que vas en serio.
Ya tienes un punto a tu favor por sólo tomarte el tiempo en prepararlo 😉
Paso 1
Familiarízate con la agenda y los ponentes
Es lo primero que tienes que hacer, revisar la agenda de ponentes y los temas de las masterclasses. Pero no te preocupes, si te da pereza mirártelo todo te listamos aquí las temáticas con las que te encontrarás este año:
- Talento emergente, con estudiantes de carreras de diseño presentando sus PFC. ¡Aprovecha ahora para ficharlos! Además, siempre nos recuerdan el por qué elegimos esta profesión, un bocanada de aire fresco para revitalizar nuestro cariño por la profesión.
- Diseño digital, de interfaces y experiencia de usuario.
- Estretegia en identidad gráfica.
- Tendencias, lo que hay y lo que viene.
- Ilustradores y cliente.
- Fabricación digital, textiles, tecnologías wearables y biofabricación.
- Diseño editorial, tipografía, identidad.
- Dirección de arte, dirección creativa.
- Diseño experimental, tecnologías creativas.
- Creatividad.
- Sostenibilidad en el diseño.
- Arquitectura, storytelling, moda.
- Ponentes procedentes de Estados Unidos y Reino Unido. Y de más cerca Madrid, Valencia y Catalunya.
- Asistentes provenientes de todos los rincones del estado español (mucho networking del bueno).
Identifica aquellos temas que mejor se alinean con las actividades de la empresa, objetivos y aspiraciones. Qué conocimientos obtendrías y cómo ayudarían a tu día a día en el trabajo. El primer paso es de reflexión, pregúntate qué te aportará esta edición de Blanc! Si estás convencido/a, convencerás.
Paso 2
Crea una lista de las temáticas
Ok, ya te has mirado el programa, y después de limpiarte la baba toca hacer una lista con el que creas que es el contenido más relevante para ti y para tu empresa. Y añade a cada item una breve justificación. Por ejemplo:
“Asistir a la masterclass de ‘Tendencias del sector del diseño y su tranformación hacia la creación de contenidos digitales’ (es solo un ejemplo) me ayudará a tener una visión más amplia de las tendencias venideras, y dirigir proyectos de diseño que realmente marquen la diferencia de cara al cliente”.
Además asistir a Blanc! te dará la oportunidad de contactar con profesionales de diferentes ámbitos de la profesión y tener acceso directo a todos los ponentes, lo que te permitirá ampliar la lista de contactos profesionales de calidad de tu empresa.
Paso 3
Destaca las principales tres razones de asistir a Blanc!
Tienes que tener argumentos suficientes para convencer a la empresa de que realmente valdrá la pena que te faciliten tu asistencia a Blanc!
Te pasamos algunos ejemplos que podrás incluir o utilizar en tus argumentos.
- Blanc! es motivación e inspiración
A la vuelta de Blanc! volverás más motivada, con ganas de crear. Después de tres días viendo lo mejor a nivel de diseño, creatividad e innovación, volverás con las pilas cargadas para retomar aquel proyecto que se te resistía (¡de esos que te hacen procrastinar tanto!). Volverás con un cariño y un amor renovado por la profesión, y créenos cuando te decimos que eso se notará en tu rendimiento en el trabajo. - Blanc! es aprendizaje
En Blanc! te encontrarás con tres formas de aprender:
a) Aprender cosas nuevas sumando conocimientos que enriquecerán tu status profesional
b) Aprender incluso de lo que no te gusta. Descartar lo innecesario
c) Consolidar tus conocimientos y actualizarlos. Saber que en algunos aspectos profesionales vas por el buen camino - Ahorra tiempo y dinero viendo lo que funciona y lo que no funciona
Durante el evento te encontrarás con muchas situaciones donde se explican métodos, ejemplos, casos de éxito y casos de fracaso. Caminos que quizás tu o tu empresa podrían haber transitado y que ahora, o tienes la certeza de que funcionarían, o la seguridad de descartarlos. - Networking, networking, networking
Muchos de los referentes del sector estarán en Blanc! Aprovecha esta oportunidad para conocerles más de cerca, hablar con ellos y con ellas, pedirles concejo, o colaborar en nuevos proyectos. ¡Que sean figuras reconocidas en el sector no quiere decir que sean deidades con poderes especiales! Son personas como tú, como nosotros, que sacan la basura cada día, que compran en el Mercadona y pagan un gimnasio al que pocas veces asisten. Ya sea en cuerpo presente o mediante chat online en la plataforma virtual, tienes la oportunidad de hablar con otros profesionales. - Las ‘otras’ conferencias
Los momentos de ocio y esparcimiento en Blanc! son tan importantes como las conferencias o las masterclasses programadas. Siempre decimos que la mejor conferencia te la puedes encontrar compartiendo un cerveza con otros asistentes. Si te es tan fácil dar un like o enviar una solicitud de amistad, haz lo mismo, pero en cuerpo presente o contactando por chat o enviarno una email para hacer un zoom. ¡Disfrutarás de la experiencia!
Paso 4
Envía una carta formal
A veces es necesario ser un poco más formal, ya sea porque el jefe o la jefa no están tan al alcance (físicamente hablando) o quizás tengas que lidiar con el departamento de recursos humanos. En estos casos, redacta una carta/email formal, volcando todos los “ingredientes” mencionados en los pasos anteriores.
- Debes argumentar en qué te beneficiarías asistiendo a Blanc! y cuáles serían las ventajas para la empresa
- Incluye una lista de 5 ponentes y temáticas que más se ajusten a los objetivos y actividad de la empresa (paso 1 y paso 2)
- Incluye los costes de la asistencia: viaje, estancia, entradas y comidas. Allí donde puedas, intenta ahorrar al máximo los costes. La empresa verá con buenos ojos que pienses también en el esfuerzo que harían al facilitarte asistir a Blanc!
La carta
Este es solo un ejemplo de carta que podrías presentar a tus superiores o al departamento de recursos humanos. Que por cierto, si estás en una gran empresa, tienes que saber que parte del presupuesto anual va dirigido a la formación del personal y asistencia a congresos profesionales. Por lo que no estarías pidiendo nada extraordinario.
Estimado/a (nombre del jefazo/za o responsable de departamento)
Me gustaría pedir su aprobación para asistir a Blanc! Un congreso de tres días de duración con conferencias y masterclasses en torno al Diseño, la Creatividad y la Innovación, que se realizará los días [poner fecha] en [poner ubicación].
Presento esta petición con la firme convicción de que los contenidos que se presentarán durante estos tres días de congreso, son exactamente lo que el equipo necesita para mejorar en eficacia y motivación.
Asistir a este congreso, me permitirá conocer otros profesionales (tanto asistentes como ponentes) del nuestro y de otros sectores creativos y de innovación. Ampliando así nuestra lista de contactos de cara a futuras colaboraciones.
La gran ventaja de Blanc! es que asisten ponentes de todo el abanico profesional de nuestra profesión. Desde estudiantes de diseño y profesionales jóvenes (talento emergente) hasta estudios consolidados y con gran trayectoria a nivel nacional e internacional. Con ejemplos reales de lo que implica el día a día de la profesión.
Una forma de poder compararnos con otras empresas, tanto en su método, como en sus objetivos y aspiraciones, a la vez que contactamos de forma directa con talento joven y profesionales que enriquecerán nuestra cartera de contactos.
La ventajas para nuestra empresa (complétalas o edítalas con un mix del paso 2 y 3)
A. Mejorar y optimizar los procesos. Se explicarán muchos casos de éxitos, y otros de fracaso, que nos ahorrarán tiempo y esfuerzo en la toma de futuras desiciones estratégicas y/o creativas.
B. Motivación, inspiración y cohesión del equipo. Lo que hará que mejore la eficacia y el compromiso con la empresa.
C. Actualización. Estar al día de las tendencias actuales y futuras nos hará más competitivos de cara al cliente y frente a la competencia.
D. …
Presupuesto (adáptalo según tus necesidades)
El presupuesto inicial incluye las entradas para las conferencias, transporte, alojamiento y dietas.
(Te detallamos debajo un presupuesto aproximado de los que podría costar, adáptalo a tus necesidades. Existen descuentos para empresas y grupos. Consúltanos en [email protected])
En el caso de un evento totalmente online, los precios variarán considerablemente teniendo en cuenta que no tendrás gastos de dietas. También el texto de la carta, que deberás adaptar según las circunstancias del festival.
Entradas | 15€ / 190€ |
Hotel / Airbnb | 100€ / noche |
Vuelos / Tren | 300€ / 700€ |
Transporte interno | 200€ |
Comidas | 70€ |
Total | Total 685€ / 1260€ |
A nivel personal, vengo siguiendo a Blanc! desde hace muchos años. El evento comenzó en 2009 como un pequeño festival que reunía a lo mejor del diseño y la creatividad a nivel nacional, y hoy en día asisten más de 1000 profesionales por día, con conferencias y masterclasses de todo el mundo.
Sería una gran oportunidad para mí y el equipo el poder asistir a este congreso, para crecer profesionalmente y aportar un extra de motivación y saber hacer en el trabajo del día a día de nuestra empresa.
Le invito a visitar la web del congreso blancfestival.com donde podrá ampliar la información que le adjunto en este texto. Estoy seguro/a que nuestra asistencia a este congreso tendrá un retorno positivo para los objetivos de nuestra compañía.
Gracias por su tiempo
Saludos cordiales (tu nombre)
Un/a empleado/a comprometido por el aprendizaje continuo, la renovación profesional y mejora del rendimiento en (nombre de la empresa).
Esperamos que con esto tengas suficientes argumentos para presentar una solicitud formal o informal a tu empresa.
Si necesitas apoyo por nuestra parte, solo tienes que escribirnos a [email protected] y estaremos encantados de poder ayudarte en lo que necesites.