Se puede considerar que los 40 trabajos de la exposición Mira a Mir forman parte ya de la historia del diseño. Se trata de un recorrido a lo largo de, ni más ni menos, cinco décadas de trabajo del diseñador Josep Maria Mir.
Comisariada por David D’Eboli y Raúl Ramos, directores de Blanc!, la muestra recorre la trayectoria de uno de los diseñadores en activo con más experiencia de la península. Su participación en múltiples organizaciones sobre diseño gráfico hacen de su figura un referente indiscutible tanto para los diseñadores más veteranos como para las nuevas generaciones.
El diseño gráfico que no caduca
La sensibilidad de Mir para las composiciones, así como su enorme conocimiento sobre branding, le hace ser el rey de la atemporalidad. No es fácil adivinar el año de un póster sin mirar su cartela, gracias a la elegancia de unos diseños que pusieron la utilidad por delante de las tendencias de cada momento.
Algunos trabajos que podemos destacar son la imagen de los premios Laus de 1978, el cartel para las olimpíadas de Barcelona o el póster para Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme 1981. Por supuesto, en la expo también se incluyen trabajos de branding de gran envergadura realizados en Summa, como por ejemplo la identidad de Pans & Company, la señalización para Adif o el rebranding para Rtve. Sin duda, un pequeño reflejo de nuestra historia y nuestras marcas a través del diseño.
Josep Maria Mir, historia viva del diseño
Josep Maria Mir (Barcelona, 1949) es director creativo ejecutivo y socio fundador de Summa, consultora de branding Premio Nacional de Diseño en 2008. Allí se encarga de la conceptualización de proyectos y la supervisión de los equipos que intervienen en ellos.
Ha sido vicepresidente de ADG-FAD, director de los premios Laus, miembro directivo del Fad y consejero de la Fundación BCD durante más de catorce años. Ha pasado también por el departamento de diseño
gráfico de EINA como director, y ha sido miembro de comisiones de asesoramiento de importantes instituciones públicas.
La exposición viaja a Málaga
Los asistentes a Blanc! 2019 pudisteis verla en el Museu del Disseny durante el festival. Ahora viaja hasta Málaga en el marco del Festival de Diseño y Cultura Visual Telmö Dice, organizado por la Escuela de arte San Telmo. En el programa encontraréis personajes de la talla de David Carson, Borja Martínez (Lo Siento) o Joan Quirós. Desde Blanc! estamos muy contentos que la exposición viaje hacia el sur y que el trabajo de Mir pueda ser disfrutado por muchas más personas. La exposición se podrá visitar hasta el 29 de febrero.
Festival Telmö Dice
Telmö Dice es un evento que nace en 2013 en la Escuela de Arte San Telmo de Málaga. Se trata de un festival dedicado en exclusiva al diseño gráfico.
Dirigido tanto a profesionales del diseño y la comunicación como a estudiantes, Telmö Dice quiere ser un espacio de encuentro entre todos los actores del mundo del diseño gráfico.
Es un evento creado desde la escuela pública y que comparte los valores de la «cosa» pública: la aspiración a la excelencia y el deseo de crear un evento que pueda ser una referencia no están reñidos con el hecho de ser un evento público, gratuito y sin ánimo de lucro.
La Escuela de Arte San Telmo, fundada en el siglo XIX, ofrece Estudios Superiores (equivalentes a Grado Universitario) en Diseño Gráfico y Diseño de Moda. Se consigue así hacer realidad una larga reivindicación: que estas especialidades tuvieran un reconocimiento académico acorde al reconocimiento profesional que ya tienen.
Calle El Ejido, 3
29013 Málaga
[email protected]