19—21 Oct. 2023
Vilanova i la Geltrú - Barcelona

Josep Pla-Narbona (1928-2020)

Hoy estamos un poco más solos, Josep Pla-Narbona, uno de los pioneros del diseño gráfico catalán y español, ha fallecido a la edad de 92 años.

La figura de Pla-Narbona será reconocida por uno de los primeras personas que dio forma a nuestra profesión, cuando los diseñadores gráficos eran meros dibujantes publicitarios al servicio de la publicidad. Quizás por eso, los diseñadores de entonces también fueron grandes artistas, como lo fue el maestro.

Si como diseñador se dirigía a las grandes masas, como artista se volvía retraído y exclusivista, casi como un acto de autocomplacencia, una actividad personal y privada.
Por eso se sabe más de su obra gráfica que de su obra artística, que salvo en algunas exposiciones, como la que organizamos en el año 2017 en Vilanova i La Geltrú, es dificil de encontrar.

 

Pla-Narbona Diseño Grafico

 

El diseño gráfico, una profesión que se debe a su legado

Josep Pla-Narbona formó parte del comienzo de una la profesión del diseño gráfico tal y como la conocemos hoy en día. Contribuyó a la fundación de la primera asociación profesional del estado, Grafistas Agrupación FAD (actualmente ADG FAD) de la que fue el primer presidente en el año 1961.

En los años que presidieron a la creación del FAD, se llevaron muchas acciones que permitieron dar forma a la profesión del diseñador gráfico. Entre ellas, la creación de unos premios que reconocen el valor a la creatividad y la calidad en diseño gráfico, y a la que el propio Pla-Narbona bautizó con el nombre de LAUS en el año 1964.

 

Pla-Narbona - Enric Huguet - Josep Maria Mir

 

Primer miembro del AGI del estado español

En 1964 fue nombrado miembro de la Alliance Graphique Internationale (AGI) y como primer presidente del grupo español desde 1964 organizó el primer congreso de AGI en España (Barcelona 1971).

Museos tan importantes como el MoMA de Nueva York, el Baltimore Museum of Art de Maryland o el Museo de Arte Moderno de San Francisco tienen obra suya.

En el año 2019, la Generalitat de Catalunya le concedió la Creu de Sant Jordi. Un reconocimiento a aquellas personas que han prestado servicios destacados en Catalunya en la defensa de su identidad. Es el máximo reconocimiento que alguien puede recibir por parte del Govern.

 

El azar y la intuición en la creación gráfica

Era un diseñador y artista altamente intuitivo, y toda su obra gráfica y artística nacieron de su dominio del dibujo. En el acto creacional solía prescindir de la lógica para dejarse llevar por la intuición, como un espíritu sin cuerpo, una forma abstracta del pensamiento, incontaminado, sin la influencia de la realidad más cotidiana.

 

Homenaje en vida

Ahora tocan los más que merecidos homenajes a un grande del diseño gráfico, al que la profesión del diseño gráfico le debe mucho de lo que hoy representa, y de lo que hoy significa.

 

 

 

En el año 2015, en la edición N.7 de Blanc! tuvimos el inmenso placer de tenerlo en el escenario de Blanc!, sentando las bases de lo que hoy es la sección Mestres del Blanc! donde homenajeamos en vida a los profesionales que han dado forma a la profesión del diseño gráfico tal y como la conocemos hoy en día.

Por eso, desde este humilde rincón del sector, solo nos queda darle las gracias… por su legado y su insistencia en la profesionalización del diseño gráfico en nuestro país.

Y acabamos con una frase suya durante su conferencia en el Blanc!, junto a su hija, Anna Pla-Narbona que resume su pasar por esta profesión:

 

“Con perseverancia, el futuro
siempre será brillante”

 

Conferencia de Pla-Narbona. Blanc! N.7 (2015)

 

Sobre el autor/a

David D'Eboli

Fundador y CEO de Blanc!

Web

Partners in crime

Con el push de

Voces aliadas

Amigos de la causa