Uno de los pilares del neuromarketing es el uso adecuado de los colores para evocar emociones en las personas. Es por eso que cada vez más personas se están interesando en el uso y significado de los colores como medio para generar emociones.
Y es que los seres humanos tenemos una capacidad asociativa muy poderosa. Los artistas buscan una escala de colores específica para dotar de expresión a sus composiciones. Lo mismo ocurre cuando las grandes empresas se esfuerzan en crear una identidad cromática que vaya a la par con la filosofía que desean proyectar.
Es así como los colores son una excelente herramienta comunicacional. ¿Quieres aprender el significado de cada uno de ellos? ¡A continuación te lo explicamos!
¿De dónde proviene el significado de los colores?
Como es evidente, los colores están en todas partes: desde que inicias tu jornada hasta el momento en que vas a dormir. Y al igual que tú, la historia de la humanidad ha estado expuesta a ese mismo tipo de estímulos.
Como consecuencia, el color es un condicionamiento que nos ha acompañado desde siempre. Esa es la razón por la cual de forma instintiva las personas suelen asociar los colores con emociones o significados muy específicos.
Además, existe un componente cultural bastante influyente. Es así como en los países asiáticos se relaciona el rojo con la suerte, mientras que en occidente el negro es sinónimo de elegancia.
Finalmente, se deben mencionar condicionantes biológicas y psicológicas. Por ejemplo, las tonalidades rojas o naranjas son consideradas cálidas mientras que el azul o el verde se consideran colores fríos.
Todos estos aspectos han dado espacio a un juego neuronal que ha traído como consecuencia el significado que hoy conocemos. ¡Gracias a eso los colores hablan y tienen expresión! Y por supuesto industrias como el marketing se han aprovechado de ello.
¿Cuál es el significado de los colores?
Tal como te hemos comentado la asignación de un significado a los colores es el resultado de un largo proceso evolutivo. ¡Son intrínsecos a nosotros! Es momento de revisar uno a uno lo que los colores más recurrentes nos quieren decir. ¡Presta atención y toma nota!
Significado del color rojo: energía, pasión y peligro
Tal como mencionamos, el rojo es un color cálido. Pero, además de eso se relaciona con emociones asociadas con la energía extrema. También es el color de la sangre por lo que existe una conexión directa con la pasión e incluso el peligro.
Se trata de un color poderoso que capta fácilmente la atención de quien lo mira. Es por eso que las ambulancias o camiones de bomberos suelen llevar este color total o parcialmente.
¿Cómo usar el color rojo?
En resumen, el rojo es un color que transmite poder. Por eso lo mejor es utilizarlo cuando realmente quieres robar las miradas y sobresalir del resto. Eso es lo que hacen algunas de las marcas más importantes de la actualidad como Netflix o la siempre vigente Coca-Cola.
Ahora lo sabes: el rojo es el color a utilizar cuando quieres transmitir la energía de tu marca o evocar una atracción inmediata por medio de la pasión. Incluso puedes utilizarla solo como un extra dentro de tus competiciones para redirigir el enfoque de las personas, como puede ser el caso de un CTA sobre un cuadro rojo. ¡Nadie quedará indiferente!
Significado del color naranja: creatividad, juventud y entusiasmo
Continuando con las tonalidades cálidas es momento de hablar sobre el naranja. Un color que cumple los mismos propósitos que el rojo pero con un poco menos de énfasis.
Evoca energía y vitalidad debido al rápido nexo con la fruta que lleva su mismo nombre, que es una de las principales fuentes de vitamina C. Además, es un color que puede utilizarse en muchos contextos por lo que también transmite creatividad y entusiasmo.
¿Cómo usar el color naranja?
Generalmente, las marcas orientadas al público joven suelen acaparar el uso del color naranja. Un par de ejemplos son Nickelodeon o Fanta: que se caracterizan por su alto impacto, entusiasmo y diversión.
Ya lo sabes: si estás a cargo de una marca o campaña que deba resaltar por su energía, el naranja es la opción que buscas, ya sea para el logotipo o el resto de elemento. También puedes utilizarlo como color complementario para enfatizar ciertos puntos de tus diseños.
Significado del color amarillo: felicidad, esperanza y espontaneidad
Sin duda alguna el amarillo es uno de los colores que mejor responden a un significado específico. Y es que su uso genera emociones relacionadas con la felicidad o la esperanza debido a su gran brillo. ¡Te sube el ánimo con solo mirarlo!
Eso no es todo, sino que existe otra emoción que hace símil con el amarillo. Y no es otro que la espontaneidad. Esto se debe a que es un tono fresco que inspira a manifestar lo que llevas dentro. Todo esto hace que sea un color a tener muy presente.
¿Cómo usar el color amarillo?
Existe una gran empresa que ha marcado el camino sobre cómo utilizar el amarillo. ¿Adivinaste? ¡Correcto! Nada más y nada menos que McDonald’s gracias a sus famosos arcos dorados. Podemos apostar que con solo ver desde la distancia ese logo sientes alegría y ganas de ir a por unas cuantas hamburguesas.
Cuando de diseños se trata lo mejor es utilizar este color con precaución pues suele confundirse o atenuarse con facilidad.
Significado del color verde: naturaleza, crecimiento y armonía
Este es uno de los colores que por cultura general resulta fácil de relacionar. El común denominador es evocar la naturaleza o prosperidad y crecimiento económico.
Del mismo modo, el verde se caracteriza por ser el símbolo de la armonía. Eso hace que sea una buena opción a la hora de renovar espacios o darle una nueva cara a una campaña de neuromarketing.
¿Cómo usar el color verde?
Puede parecer un poco obvio, pero es igual de efectivo: en marcas relacionadas con el mundo de la naturaleza o la ecología lo mejor será emplear el verde. Esa es una forma inteligente de expresarle a tu público objetivo tu compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Lo mismo ocurre con empresas que actúen en el rubro de la economía y finanzas. Detalles verdes evocarán prosperidad. Sin embargo, utiliza el color a modo de complemento pues al abusar de él es posible que el mensaje se torne un poco superficial.
Significado del color azul: tranquilidad, confianza e inteligencia
Es momento de uno de los colores favoritos de muchos. ¡En especial de los especialistas en neuromarketing! ¿Por qué? Debido a que es una buena forma de transmitir valores como calma, inteligencia y confianza.
¿Cómo usar el color azul?
No es casualidad que el azul esté presente en muchos logotipos e identidades visuales de principales marcas alrededor del mundo. Un ejemplo, sería nada más y nada menos que Facebook. Pero también existen otros ejemplos que evocan confianza como PayPal, o inteligencia como ocurre con LinkedIn.
Al ser un color sereno es apropiado para usarlo como protagonista en tus composiciones. Únicamente debes cuidar su combinación con otros tonos para evitar la sobresaturación de la vista y mente de las personas.
Significado del púrpura: lujo, misterio y espiritualidad
Cuando se habla de colores con presencia el púrpura seguro entra en la conversación. Este es un color frío que para muchos esconde algo de misterio y espiritualidad. Aunque también suele utilizarse para la elaboración de diseños lujosos y elegantes.
¿Cómo usar el color púrpura?
La gama púrpura debe usarse con cuidado debido a que es un color que puede eclipsar el resto. Marcas como Yahoo! se apoyan en este tono sin el uso de elementos complementarios. ¡Y funciona muy bien! Sin embargo, puedes atreverte a más combinándolo con matices complementarios en verde tal como ocurre en el logotipo oficial del torneo de tenis Wimbledon.
Significado del color rosa: feminidad, alegría y romance
Desde hace unas décadas, el rosa va ligado a la feminidad. En los tiempos actuales se mantiene esa sensación añadiendo otras nociones como la diversión o el romance. De hecho funciona muy bien junto al rojo para evocar el amor.
¿Cómo usar el color rosa?
El rosa es moderno y encantador a partes iguales. Esas cualidades la convierten en la mejor alternativa para marcas relacionadas con un público femenino aunque esto no es excluyente. ¡Atrévete también a romper esquemas!
Significado del color marrón: calidez y honestidad
Al pensar en el marrón automáticamente viene a nuestra mente la tierra. Eso hace que sea un color que evoca un gran sentido de pertenencia. ¡Calidez en su máxima expresión! También refleja honestidad y amistad. Este es uno de los tonos más representativos a pesar de que su uso en neuromarketing no es muy recurrente.
¿Cómo usar el color marrón?
El marrón es un color muy práctico que puede emplearse como base a la hora de diseñar. Gracias a su neutralidad hará resaltar cualquier elemento que añadas en otro tono. Muchas empresas relacionadas con el mundo de la pastelería y dulces utilizan el marrón por ser el color típico del chocolate.
Significado del negro: elegancia, poder y sofisticación
El negro es la máxima expresión de la elegancia y el poder. ¡Nada de medias tintas! Especialmente cuando quieres dotar a tu marca de un estilo sofisticado.
Quienes deciden utilizar este color saben que es una excelente herramienta para transmitir, así que más vale hacerlo bien.
¿Cómo usar el color negro?
Si quieres que tu marca se caracterice por un gran estilismo entonces deberás hacer gala del negro. No obstante, lo más conveniente es mantener un diseño simple o de lo contrario la elegancia puede terminar por esfumarse.
Significado del color blanco: minimalismo y simplicidad
Dando un giro de 180° en la escala cromática es turno del blanco. Este es un color que gracias a su simpleza transmite minimalismo.
¿Cómo usar el color blanco?
El blanco es un excelente color cuando de neuromarketing se trata. Además, es muy versátil pues es la base perfecta para reforzar el impacto de otros tonos más agresivos. De esa forma transmitir elegancia al mismo tiempo que otras emociones. ¿Te suena el caso de Apple?
Significado del color gris: profesionalidad, formalidad y convencionalismo
Justo como ocurre en la práctica, el gris reúne lo mejor de la combinación blanco/negro: profesionalidad y formalidad. Pero también es reconocido por su connotación convencional de madurez. ¡Una apuesta segura!
¿Cómo usar el color gris?
Gris es sinónimo de seriedad. Úsalo si esa es la imagen que quieres comunicar. Puedes hacerlo mediante diferentes tonos de gris o complementando con colores más potentes como el rojo o naranja.
Significado del multicolor: diversión, diversidad y optimismo
¿Qué pasa cuando combinas muchos colores? ¡La diversión llega a casa! El multicolor es tu aliado cuando quieres llenar de optimismo a todos. Además, está acompañado de un importante significado relacionado con la diversidad.
¿Cómo usar el multicolor?
Lo mejor de recurrir al multicolor es que contarás con millones de combinaciones posibles. Puedes darle más peso a unos u otros colores dependiendo de lo que quieras en cada momento. ¡Dale rienda suelta a la creatividad!
Significado de los colores dorado, plata y bronce: riqueza, prosperidad y éxito
Por lo general colores como el dorado, la plata e incluso el bronce se asocian rápidamente con la prosperidad. Perfectos para transmitir la capacidad ganadora de una marca.
¿Cómo usar los colores dorado, plata y bronce?
Este tipo de colores deben utilizarse solamente para complementar otras tonalidades más simples debido a que pueden llegar a ser abrumadoras. Así que no sobresatures tus diseños: puedes lograr tu cometido valiéndote de pequeños detalles.