David Torrents. Palabras para un nuevo mundo
July 23, 2020
«Palabras para un nuevo mundo» nace con la voluntad de (re-)construir sinergias de un tiempo nada lejano y reflexionar sobre lo que nos estamos encontrando en las calles. Ahora que este verano volvemos muy despacio, a cierta normalidad, al que muchos denominan «nueva»… ¿es realmente nueva o sencillamente necesaria? Nadie lo puede decir ciertamente, pero vemos que las costumbres cambian despacio. Las palabras nos ayudan a describir este mundo mutante y es interesante darnos cuenta cómo algunas de ellas también las empezamos a usar de otra manera. Durante el confinamiento el significado de muchas palabras se ha revisado, tergiversado y potenciado. Y ahora se han convertido en expresiones que nos acompañan durante la regeneración de nuestras vidas.
Quiero destacar cinco palabras que son en boca de todo el mundo y que simbolizan cambios perceptibles. Quizás nuestra generación no había hablado tanto de profilaxis, tampoco habíamos sido tan conscientes de que representa un proceso de cuarentena. No sabíamos ciertamente, que la distancia es un término esencial para nuestra salud. El simple hecho de tocar ahora puede ser un inicio de contagio. Y además, vemos que la bicicleta se han convertido en la solución importante para el transporte en las poblaciones.
Palabras que nos hacen recordar un periodo de nuestra vida, y quizás un cambio en la manera de socializarnos en el futuro. «Palabras para un nuevo mundo» son en definitiva 5 carteles con conceptos que interpelan a los peatones cuando las leen en la calle. ¿Por qué en la calle? Porque salimos a la calle y necesitamos conquistar aquellos espacios que son de todos. Necesitamos volver a la vida que llevábamos, o mejor dicho, a la vida que queremos soñar.
Este proyecto se ha hecho realidad gracias a la colaboración de Marc Martí que ha colgado los carteles. A Gráficas Ortells que los ha imprimido. Y Fedrigoni que ha cedido el papel.
Los carteles
Cuarentena
Espacio de tiempo que hemos estado cuatro juntos con cuatro ojos, cuatro futuros, cuatro deseos y cuatro miedos. Cuarenta días que en realidad eran catorce.
Tocar
Piel con piel, caricias de contactos afectadas. No podemos extender nuestros dedos.
Bicicleta
Quizás era un simple vehículo, ahora es una necesidad para cambiar radicalmente las ciudades. Distancia: Espacio que nos proporciona la duda del incógnito.
Profilaxis
Sonrisas escondidas bajo una protección de temores.
Distancia
Fotografías: Alba Font y Gerard Martí