24—26 Oct. 2024
Vilanova i la Geltrú - Barcelona

Elaine Bass (1927-2017) fue una de las figuras más destacadas en el campo del diseño de títulos de cine (esos que te ponen al comienzo de una peli o una serie antes de que le des a Skip Intro). A lo largo de su carrera, colaboró estrechamente con su pareja, Saul Bass, otro renombrado diseñador, y juntos revolucionaron la forma en que se concebían y presentaban los títulos de películas.

El trabajo innovador y visionario de Elaine Bass dejó una huella indeleble en la industria del cine y el diseño gráfico, creando un legado creativo que sigue inspirando a diseñadores y diseñadoras de todo el mundo.

 

 

Comienzos y colaboración con Saul Bass

A los dieciocho años y después de seis años de dedicarse al canto con sus hermanas, Elaine comenzó a trabajar en la industria de la moda de Nueva York, produciendo representaciones y bocetos para varias casas de moda.

En 1947 se mudó a Los Ángeles donde encontró trabajo en el departamento de diseño de Capitol Records donde empezó a trabajar con Saul Bass.

Junto a Saul Bass revolucionaron la industria cinematográfica al introducir un enfoque audaz y artístico en el diseño de títulos de apertura y créditos finales. En una época en que los títulos de las películas solían ser estáticos y simples, Saul y Elaine Bass introdujeron la animación, la tipografía dinámica y la narrativa visual en sus secuencias de títulos.

Estos títulos se convirtieron en una parte esencial de la experiencia cinematográfica, estableciendo el tono y la temática de la película antes de que comenzara la narrativa.

 

 

Contribuciones Innovadoras

Elaine Bass fue fundamental en la concepción y ejecución de muchas de las icónicas secuencias de títulos de películas diseñadas por el equipo Bass. Algunas de sus contribuciones más destacadas incluyen:

“Vertigo” (1958): La secuencia de títulos de “Vertigo” es un ejemplo brillante de la colaboración entre Saul y Elaine Bass. Utilizaron espirales y efectos visuales para representar el vértigo y la psicología del protagonista.

 

 

“Anatomía de un asesinato” (1959): La secuencia de títulos de esta película presenta una figura estilizada que representa la víctima y la investigación policial. Es un ejemplo temprano de la narrativa visual en los títulos de películas.

 

 

“La edad de la inocencia” (1993): Elaine Bass continuó trabajando en solitario después de la muerte de Saul en 1996. Su trabajo en esta película, dirigida por Martin Scorsese, recibió elogios por su elegancia y su capacidad para capturar la esencia de la época.

 

 

El legado

Aunque Elaine participó al mismo nivel que Saul en gran parte de las producciones y piezas realizadas con su pareja, sólo se le atribuyen a él los créditos. Incluso en algunas producciones en solitario, hasta se saltan los créditos de la pieza. En muy contadas ocasiones se le atribuía su participación en la producción.

Tuvo que esperar hasta el año 1989 para ver su nombre firmando algunas de sus propias creaciones. Incluso después del fallecimiento de Saul Bass, Elaine siguió trabajando en la creación y dirección de títulos de apertura.

Sobre el autor/a

Redacción Blanc!

“No trates de doblar la cuchara. Es imposible. En lugar de hacerlo, solo intenta darte cuenta de la verdad… No hay cuchara. Entonces, verás que no es la cuchara lo que se dobla, te doblas tú”

Web

Partners in crime

Con el push de

Voces aliadas

Amigos de la causa

Mercat d'Autor