El proyecto de señalética de LCI Barcelona parte de una estrategia y nace con la voluntad de posicionar la marca en la ciudad de Barcelona, dentro del contexto global de LCI Education y su red de escuelas. Por un lado, recoge la necesidad de transmitir la imagen sólida y corporativa de la institución a nivel internacional y, por otro, la capa más visible, la conexión con la escena local, con una cultura creativa arraigada y basada en el diseño, en todas sus disciplinas: moda, industrial, gráfico, videojuego, interiores, etc.
Se sobreponen dos mundos aparentemente opuestos. Conviven dos realidades que a primera vista no deberían relacionarse, pero que a nivel profesional y de la formación educativa, se complementan y sirven de argumentos para la comunicación de la escuela con sus estudiantes, actuales y potenciales.
Tape Art hecho señalética
El “wayfinding” desarrollado con “Tape Art” propone un diálogo directo, sin atajos, radical, que no pasa desapercibido. Las cintas guían a los estudiantes por los pasillos, divididos en disciplinas y asignaturas, y conducen a una colorida explosión en el patio central con una instalación artística justo en el punto de encuentro de los alumnos en sus momentos más relajados, fuera de las aulas. El espacio central, con luz natural y plantas, se transforma en epicentro creativo y punto de unión de todas las disciplinas. Esta es la plaza donde se celebra el “melting pot” cultural y creativo, que está en el ADN de LCI Barcelona, y que tiene el arrebato de colores como fondo que enmarca el espacio y las personas.
Dos sistemas gráficos superpuestos
La identidad gráfica y visual sobre la cual se aplica el “Tape Art” es sobria, clásica y bien ordenada. Informa sin excesos o florituras. Simboliza la institución y su recorrido internacional, desde su Canadá original donde fue fundada en 1959. LCI Education es una red de 23 campus presente en 5 continentes. La llegada del grupo a Barcelona supuso la entrada de éste en Europa y la primera filial en la región con perfil orientado a las industrias creativas y de innovación. LCI Barcelona es la puerta de entrada de la red a nuestro continente, a través de una de las capitales mundiales del diseño y referencia por su energía creativa y su ecosistema de empresas innovadoras.
Se trata de un proyecto coral, desarrollado entre los equipos de la agencia Soon in Tokyo, los arquitectos de Circular Studio y el equipo de dirección y comunicación de LCI Barcelona. Las sinergias entre especialidades, entre el diseño gráfico y el espacio son evidentes. La elegancia y sobriedad del proyecto arquitectónico, de los detalles del interiorismo, enfrentados con los colores y frescura de las intervenciones de “Tape Art” (una colaboración con Juan Cris), llevan a cabo, juntas, su función de acoger, de guiar y señalar. Teniendo siempre presente la necesidad de aportar personalidad y de posicionar LCI Barcelona, conceptos fundamentales para conectar con el público local acostumbrado al buen diseño, que busca formación de calidad y hacerse un hueco en el mercado.
Este artículo ha sido escrito por This Space for Rent – LCI Barcelona.