Logo By memory: ¿Podrías dibujar los logos de las marcas más famosas de memoria?

Paseando por la calle, haciendo scrolls infinitos en nuestras redes sociales… cada día vemos (y reconocemos en muchas ocasiones) montones de logos de marcas, sin ni siquiera darnos cuenta. Es por eso que no es de extrañar que el logo de una marca sea uno de los elementos que más preocupa a las empresas. Todo el mundo quiere conseguir esa identidad visual que, con solo un vistazo, ya sepas de qué te están hablando.

El logo es como los cimientos de nuestra casa, una de las inversiones más importantes que podemos hacer en branding y para muestra un botón. Te presentamos un curioso experimento, de Signs.com. El objetivo era muy claro: demostrar que los logos de las marcas más famosas están grabados en nuestra memoria. Para ello, pidieron a 156 personas que dibujaran de memoria los logos de diferentes empresas. No podían tener ningún tipo de ayuda visual, ni siquiera una pequeña pista. ¿Los resultados? Te mostramos y analizamos algunos de ellos:

 

La evolución de logos de memoria: Apple y Adidas

 

Apple es quizás uno de los logos que más disparidad de colores presenta, quizás por su evolución a lo largo de los años. Aunque muchos de los participantes recordaban el logo monocromático actual, algunos aún recordaban el icónico logo de los años 70 y 80 con el que Apple empezó a ser mundialmente conocido.

 

 

Curioso también el caso de la mordedura de la icónica manzana: más de un 20% de los participantes lo coloca en el lado opuesto.

 

 

Otro caso en el que la evolución del logo aparece entre las respuestas. Aunque la forma es acertada por la mayoría de participantes, vemos algo de disparidad: el modelo clásico de las tres hojas permanece en la memoria de algunos usuarios, quizás por su revalorización como algo vintage.

 

 

La importancia del color en los logos: Burger King y Starbucks

El color del logo es su elemento más poderoso. Cuando vemos un logo, conectamos a un nivel emocional, para después identificar formas y finalmente, las palabras. Por eso la psicología del color juega un papel muy importante en este proceso. A través del color de un logo queremos transmitir los valores y la idea principal de nuestra marca, aunque luego las formas no se recuerden 100% igual. En el caso de Burger King y Starbucks ocurre esto mismo, quizás más pronunciado en el caso de la segunda. En la retina de los participantes, los colores se identifican fácilmente.

 

 

 

Logos de marcas de coches: una identidad visual directa

Aunque no tengamos coche, es imposible no reconocer los logos de las marcas de automóviles más famosas. Ya sea porque vamos al trabajo andando, en autobús, o vemos sus publicidades a través de los medios de comunicación, en películas o incluso videoclips.

Otro estudio similar al de Signs es el de VanMonster.com, en el que se preguntaban si los británicos serían capaces de dibujar los logos de las marcas de coches más utilizadas. Después de analizar más de 1000 dibujos en 60 horas de estudio, analizaron colores, forma y los pequeños errores más comunes. Te mostramos algunos ejemplos:

 

El logo de Alfa Romeo

 

Los logos complejos con muchos elementos, como hemos visto, son difíciles de recordar. En este caso la marca apuesta por mantener su legado en su insignia, cargado de historia y vinculado con su origen italiano.

De todos estos elementos, el que más prevaleció fue la serpiente, con un 37% de apariciones. Observamos también que la forma, que no ha cambiado desde su concepción en 1910, es una constante en todos los  dibujos.

 

El logo de Audi

 

Aunque es uno de los más sencillos de la lista, incluso en este caso un pequeño porcentaje de los participantes no recuerdan los detalles. En este caso incluso hay quienes lo confunden con el logo del Comité Olímpico Internacional, que incluso intentó demandar a Audi en el tribunal internacional de marcas registradas en 1995.

 

El logo de BMW

 

Este logo creado en 1927 es uno de los más recordados por su clásica sencillez: más d un 92% fue capaz de recordar su icónico blanco y azul como también la forma circular de la insignia. El diseño simplista de la insignia de BMW, combinado con los colores inalterados, facilitó la tarea a los participantes.

 

El logo de Ferrari

 

Aunque la gran mayoría de nosotros no nos lo podemos permitir, Ferrari es una marca aspiracional adorada por millones de personas en todo el mundo. El resultado es claro: su icónico caballo sobre fondo amarillo se recuerda al instante, aunque algunos detalles se pierdan por el camino.

En el caso de la industria automovilística, podemos ver como sus cambios de diseño a nivel tecnológico vienen acompañados también de un rediseño de su imagen gráfica. Las marcas más tradicionales refinan su imagen para estar en sintonía con colores más planos y formas minimalistas, en los que los clásicos efectos cromados ya son cosa del pasado.

En el caso de las marcas de coches, si bien alrededor del 80% de los dibujos usaban los colores correctos y el 78% de las formas se dibujaron correctamente, los pequeños detalles eran más difíciles de recordar. Los resultados de los estudios no dejan lugar a dudas sobre la importancia del logo, su color y forma en diseño. Y tú, ¿serías capaz de dibujar los logos de las marcas más famosas de memoria?

Sobre el autor/a

Ruben

Web