24—26 Oct. 2024
Vilanova i la Geltrú - Barcelona

La joven diseñadora gráfica y ex-alumna de Elisava, Joana Bisbe presentó su proyecto final de grado en la edición n.11 de Blanc! “Stressed Matter” es un trabajo de fin de grado que surgió a partir de un interés personal para entender la percepción del estrés en la sociedad.

El objetivo principal de la propuesta es analizar y hacer visible la cuestión del estrés en el contexto laboral y académico. A partir de una encuesta que evalúa el estrés cotidiano del público objetivo, se elabora la representación gráfica de los resultados mediante materiales inteligentes.

 

Joana Bisve - Proyecto Final de Grado - Elisava

 

Esta representación utiliza la compresión de un material cromogénico (que cambia de color en respuesta a estímulos externos percibidos) con la intención de establecer un paralelismo entre los materiales y las personas; cuando se aplica una cantidad de presión excesiva a un material, provoca fracturas. De manera similar responden las personas a estos estímulos externos. Hecho que enfatiza que el estrés puede causar daños tanto estructurales como emocionales.

El proyecto infográfico en cuestión refleja el estrés percibido en Elisava durante la segunda mitad del año curricular (tal como revelan los datos de la encuesta) y traduce su naturaleza intangible a una proyección tangible y visible. Esta representación no sólo busca mostrar las conclusiones de la investigación sino también promover una reflexión sobre las causas y los efectos del estrés en la sociedad.

 

 

La propuesta aporta…

Una visión crítica del estrés y la visibilización de los colectivos que lo sufren mediante el diseño de una herramienta de comunicación que transmite los niveles de estrés. Es una investigación que establece vínculos entre diferentes campos: material, sociológico, psicológico y es comunicado mediante el diseño gráfico.

El estrés entre los humanos es invisible e intangible, dos características que conllevan a que sea una condición fácilmente ignorada. En un contexto capitalista el término queda normalizado, aposentado en nuestro vocabulario cotidiano e incluso promovido por el sistema económico imponiendo nuevos estilos laborales. El estudio realizado evidencia que el estrés es una patología que está en aumento en nuestra sociedad postmoderna.

 

 

El estrés en los materiales mecanocrómicos (metacrilato en este proyecto) permiten mediante la técnica de la Fotoelasticidad (utilizada en el campo de la ingeniería) visualizar los niveles de estrés de forma cromática. Cuanta más presión se le aplica al material, más colores aparecen.

La Fotoelasticidad permite en este proyecto comunicar de forma visual, cualitativa y atractiva los niveles de estrés de la muestra evitando así que la propuesta infográfica estrese a los lectores.

 

Joana Bisve - Proyecto Final de Grado - Elisava

 

El proyecto consta de…

La pieza gráfica principal, el cuadro infográfico de grandes dimensiones (160 cm x 88 cm) en el que se muestra el análisis y resultados globales del estrés sufrido en Elisava (caso de estudio). Se traduce la naturaleza intangible del estrés a una proyección tangible y visible. También forman parte de la formalización del proyecto 6 cuadros (32 x 28 cm). Éstos muestran tres comparaciones relevantes sobre los colectivos encuestados: mujeres vs. hombres, alumnos vs. profesores y grado vs. máster. La infografía está enmarcada, ya que, al objeto del cuadro se le otorga más importancia al contenido y por lo tanto se le invierte mayor tiempo de lectura. La pieza infográfica tiene como objetivo estar colgada en la institución donde se haya realizado la encuesta para que tanto los empleados y los estudiantes como los dirigentes de cuya cede sean conscientes de los niveles de estrés en el que se encuentran y así pues, puedan aplicar medidas para solventarlo o si más no reducirlo.

 

Joana Bisve - Proyecto Final de Grado - Elisava

 

La memoria (libro de 19 x 26 cm) es la pieza gráfica que reúne la investigación del proyecto. Ésta reside encapsulada en una carcasa cóncava de metacrilato donde está presionada permanentemente, es decir, estresada crónicamente. Esta metáfora sirve de conclusión del proyecto, ya que hace visible y tangible la consecuencia de estresar crónicamente un cuerpo: la modificación irreversible de su estado original. Por lo tanto, la pieza gráfica quedará deformada permanentemente.

 

Joana Bisve - Proyecto Final de Grado - Elisava

Lo conceptos importantes a recordar…

“Stressed Matter” es un proyecto sobre el estrés que sirve como punto de partida para la reflexión. La propuesta es una herramienta de comunicación que tiene como objetivo comunicar los niveles de estrés de colectivos en un entorno laboral y académico, mediante el estrés de los materiales inteligentes.

El proyecto de esta joven diseñadora gráfica forma parte de la sección Jóvenes Diseñadores, donde publicamos los proyectos de final de carrera, grado o máster que se han presentado en Blanc!

Sobre el autor/a

Redacción Blanc!

“No trates de doblar la cuchara. Es imposible. En lugar de hacerlo, solo intenta darte cuenta de la verdad… No hay cuchara. Entonces, verás que no es la cuchara lo que se dobla, te doblas tú”

Web

Partners in crime

Con el push de

Voces aliadas

Amigos de la causa

Mercat d'Autor