Cómo ser más creativa e innovadora
septiembre 7, 2022
Cuando se nos pide listar dos cualidades imprescindibles en una diseñadora gráfica sin duda alguna es preciso mencionar la creatividad y la capacidad de innovación.
Sin embargo, eso suena mucho más sencillo de lo que en realidad es, pues son dos atributos que dependen del grado de inspiración, capacidad de percepción y de sintetizar información.
Además, son cualidades que no se comportan linealmente: algunos días amanecerás más creativa que otros. Del mismo modo, algunas jornadas vendrán a tu cabeza las ideas más innovadoras, mientras que en muchas otras eso no sucederá.
Esa falta de regularidad representa un problema para aquellos oficios que dependen en gran medida de la habilidad de crear, tal como ocurre con el diseño gráfico. Esa es la razón por la cual a continuación te ofrecemos un listado de 7 acciones que puedes tomar para entrenar estas cualidades y descubrir cómo ser más creativa e innovadora. ¡Vamos allá!
¿Qué es la creatividad?
Basta con leer la raíz de la palabra para tener cierta noción de su significado. Y es que “creatividad” implica la creación de algo.
Este es un proceso mental que está presente en muchos ámbitos de la vida, destacando el caso de algunos campos que demandan enfáticamente esta habilidad. Algunos ejemplos pueden ser las artes en general como la pintura, la música y por supuesto el diseño gráfico.
Una persona creativa será capaz de encontrar soluciones a problemas y generar composiciones que dejen a todos con la boca abierta. También logran trasladar esas aptitudes a la hora de planear metodologías de trabajo: es lo que se conoce como “proceso creativo”.
Diferencia entre creatividad e innovación
Antes de repasar las diferencias entre ambos términos es fundamental definir también en qué consiste la innovación.
En ese sentido, puede caracterizarse como el resultado de un proceso a través del cual se implementan nuevas alternativas para solucionar problemas prácticos. Puede tratarse de un nuevo desarrollo o la modificación de alguno ya existente.
Como habrás notado, la creatividad e innovación son procesos relativamente parecidos. La gran diferencia entre ambos está en el nivel de implementación: la primera de ellas se concentra en la generación de la idea, mientras que la segunda se ocupa de su puesta en marcha.
En resumen, son procesos complementarios que convenientemente deben trabajar juntos. Es tan importante ser creativa cómo tener la habilidad de transformar esas ideas en realidad.
7 Maneras de ser más creativa
¿Estás en medio de un atasco de inspiración? ¡A todos nos ha pasado! Por eso, con base a nuestra experiencia tenemos para ti 7 consejos sobre qué hacer para ser más creativa:
1. Proponte nuevos retos y objetivos
Cuando nos enfrentamos en repetidas ocasiones a los mismos desafíos ya tendremos respuestas pre-estructuradas así que no será necesario recurrir a la creatividad. Ni intentar innovar a través de ideas no probadas en detrimento de otras que ya sabemos que funcionan.
Un buen consejo es que salgas de tu zona de confort. ¡Encuentra nuevas fuentes de inspiración! Haz que ese instinto de crear siempre esté activo dentro de ti.
2. Documenta todo, colecciona y guarda recuerdos
Instintivamente, todos los seres humanos respondemos a estímulos visuales que son un gran combustible para desarrollar nuevas ideas. Eso hace que sea fundamental que te e
xpongas a la mayor cantidad de estímulos posibles: llena tu galería de fotografías que evoquen recuerdos o emociones, combinaciones de colores, bocetos. ¡Regístralo todo!
3. Evita el conformismo
En esto de la creatividad e innovación, la auto-exigencia es clave. Si te conformas con tus primeros resultados y pasas la hoja, es probable que a pesar de que tus ideas sean buenas no logren maravillar. ¡Intenta dar un poco más de ti! Especialmente cuando no te sientes 100% satisfecha con ese resultado que obtuviste.
4. Relaciónate con personas creativas
¿Alguna vez has escuchado la frase “Dime con quién andas y te diré quién eres”? ¡En eso consiste esta cuarta recomendación! Entrar en contacto con personas creativas te ayudará a comprender la percepción que otros tienen del mundo que los rodea. También podrás ser testigo presencial de cómo gestionan su proceso creativo.
5. Crea un espacio de trabajo agradable
Es importante que te sientas cómoda en el espacio que te rodea. Una oficina agra
dable ayudará a que tu mente se enfoque en crear e innovar. Mientras que un entorno caótico trasladará ese desorden a tus ideas. ¡Organiza la habitación en donde trabajas!
6. Comparte con la naturaleza
En caso de que sigas sin poder abrir la puerta de la creatividad, lo mejor será desconectar por completo. ¡Justo como acabas de leer! Un par de jornadas en contacto con la naturaleza será de gran ayuda.
7. Mantén siempre el optimismo, alegría, energía e ilusión
Tanto la creatividad como la capacidad de innovar son rasgos característicos de las personas positivas. ¡Sé tú una de ellas! Realiza tus ocupaciones de forma enérgica y nunca pierdas la ilusión por crear. Después de todo tienes una gran habilidad entre manos: la capacidad de dar luz a cosas nuevas.
¿Por qué es tan difícil ser creativa? Consejo final
Es necesario que entiendas que ese camino no es necesariamente lineal. Con esto te queremos decir que no debes preocuparte en exceso si sientes que no todos los días logras despertar al máximo de tu capacidad. ¡No seas tan dura contigo misma! Ese es nuestro mejor consejo.
Hasta el más grande de los artistas ha experimentado baches en algún punto de su carrera. Esos vacíos creativos forman parte del proceso y son completamente normales. Eso no quiere decir que tengas más o menos aptitud para realizar determinados proyectos.
Lo importante es no permanecer en ese ciclo, sino reaccionar e ir en búsqueda de esa inspiración. ¡Ese es el momento en que debes implementar los 7 trucos que te presentamos antes! Pero por encima de todas las cosas es necesario que seas tú quien descubra tu propio ciclo creativo y descubrir qué cómo ser más creativa e innovadora.
En resumen, la creatividad es un músculo entrenable: conócete y encuentra esos estímulos que necesitas pero sin sobre-exigirte. ¡Ya verás que más pronto que tarde las ideas comenzarán a fluir por sí solas!