24—26 Oct. 2024
Vilanova i la Geltrú - Barcelona

Seguramente habrás visto alguna de esas imágenes generadas por inteligencia artificial tan molonas creadas a partir de una frase descriptiva del tipo: “Un elefante sobre una moto con estilo cubista en 3D”, que genera una imagen (varias versiones, de hecho) como esta en apenas 60 segundos.

 

 

Si te suena, es muy posible que se haya hecho con Midjourney, una de las plataformas más utilizadas en el momento de escribir este post, después de Dall-e. En este otro artículo te explicamos cuál es la diferencia entre Dall-e y Midjourney, y cuál de las dos plataformas es mejor para uso profesional.

Y aunque es muy fácil utilizarla, al comienzo puede ser un poco complicado hacerlo de manera intuitiva como en el caso de Chat GPT, donde accedes creando una cuenta y ya está. Por eso te lo explicamos aquí.

 

 

Cómo hacerlo: versión rápida

Para utilizar Midjourney lo primero que tienes que hacer es acceder a tu cuenta de Discord y unirte a la comunidad de Midjourney. Una vea allí, accedes a los servidores marcados como #newbies-55 (u otro número, van variando) y en el campo para enviar un mensaje picas “/imagine”, te mostrará una sugerencia “/imagine prompt” que deberás clicar e inmediatamente después, añadir tus palabras clave o frase.
En menos de 60’’ tendrás una imagen con cuatro propuestas que podrás ir refinando hasta conseguir los resultados esperados.

Si lo de arriba te suena a chino, no te preocupes, te ponemos un paso a paso sobre cómo utilizar Midjouney.

 

Paso 1: Crear una cuenta de Discord

Lo primero que debe hacer es crear una cuenta de Discord (si aún no tienes una).  Te descargas la aplicación y creas la cuenta, hasta aquí nada del otro mundo.
Si no conoces Discord, sólo te interesa saber que es una plataforma para gestionar comunidades online. En el caso que nos ocupa, Midjourney utiliza su propia comunidad como “software/plataforma” para crear las imágenes con IA.

Paso 2: Unirte a Midjourney

Una vez creada la cuenta visita la web de Midjourney y haz clic en la opción “Join the beta”. Te llevará a una nueva página donde deberás iniciar sesión con tu cuenta de Discord. También tendrás que aceptar la solicitud de autorización si te la pide.
Una vez hecho, accederás al servidor de Midjourney donde deberás acceder a uno de los servidores ubicados en la columna de la izquierda. Por lo general, se les llaman #newbies-55 (por ejemplo, la numeración va cambiando).
Sabrás que estás en el lugar correcto cuando veas un montón de imágenes aleatorias generadas por IA.

 

 

Ahora haz clic en el cuadro de chat en la parte inferior de la página y escribe «/imagine», te saldrá una sugerencia que pone “/imagin prompt”, haces clic en ella y comienzas a escribir.
Se verá más o menos así: «/imagine prompt: Mariah Carey cantando Paquito el Chocolatero»

 

 

Ahora, espera unos 60 segundos a que se cree la imagen. Cuando se complete, tendrás que desplazarte hacia abajo en la página y encontrar la imagen. También puedes clicar en el icono de la “Bandeja de entrada” ubicado en el ángulo superior derecho, e inmediatamente después, clicas en “Menciones”. Te será más fácil verlo así que ir buscando tu imagen en el chat.

 

 

Cuando Midjourney te muestre la imagen terminada, verás algunos botones debajo de ella (te lo mostrará en el feed, en la bandeja de entrada no te muestra estos botones)

U1, U2, U3, U4,
V1, V2, V3, V4.

 

 

La U significa upscale y el número está asociado a la correspondiente imagen. Por ejemplo clicando en U3 generará una imagen más grande sólo de la tercer imagen de las 4 variaciones (contando de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo).

 

 

V significa “refinar la imagen”. Si por ejemplo clicas en V1 creará cuatro nuevas imágenes a partir de la que has seleccionado. Puedes seguir refinando las imágenes hasta conseguir el efecto o imagen deseada. En nuestro ejemplo, al clicar en V1, nos genera cuatro nuevas versiones de la primer imagen.

 

 

Limite de imágenes

Tienes un límite de imágenes a generar de forma gratuita. Si te gusta la herramienta y quieres seguir jugando un poco más, los costes son bastante asequibles, desde 8 dólares al mes (en el momento de escribir este post). Tienes más info aquí.

 

 

Sobre el autor/a

Redacción Blanc!

“No trates de doblar la cuchara. Es imposible. En lugar de hacerlo, solo intenta darte cuenta de la verdad… No hay cuchara. Entonces, verás que no es la cuchara lo que se dobla, te doblas tú”

Web

Partners in crime

Con el push de

Voces aliadas

Amigos de la causa

Mercat d'Autor