19—21 Oct. 2023
Vilanova i la Geltrú - Barcelona

Si te paras a pensar en las tendencias de diseño de tipografías de hace diez años, puede que te parezca que nos remontamos a algo muy, muy lejano. Así que imagínate si nos ponemos a hablar de diseño de tipografías del siglo XIX. Con las primeras imprentas aparecieron también, de forma natural, los primeros diseñadores de tipografías. Si “cada maestrillo tiene su librillo” las primeras imprentas poco a poco quisieron darle su toque a sus trabajos, creando un estilo único que los diferenciara del resto. Si lo piensas, el fondo es el mismo.

Ahora, por suerte para sus espaldas, los diseñadores de tipografías no tienen que ir cambiando placa a placa cada vez que imprimen una página: basta una tableta o ordenador, el software adecuado y algo de intuición para darle a sus letras una personalidad y estilo único.

Quizás has llegado aquí por nuestro artículo sobre tipos de letra buscando conocer a los “sensei”, verdaderos expertos en la materia. Sin más dilación, estos son los 10 diseñadores de tipografías que debes conocer:

 

Laura Meseguer

En capítulos anteriores, puede que te suene su nombre por ser la protagonista de la exposición “The Beautiful People” en el Centre d’Art Contemporani La Sala de Vilanova i la Geltrú, dentro de Blanc Origins.

El trabajo de Laura Meseguer destaca por el carácter relacional y racional de sus tipografías. Su proceso creativo pasa por diferentes estadios, a veces empezando por la caligrafía y otras por el dibujo, bebiendo también de las diferentes sinergias y vínculos que establece con otros profesionales y sus propios alumnos.

Como tipógrafa y diseñadora tipográfica, trabaja todo tipo de proyectos de lettering y personalización, siempre buscando soluciones únicas. Además, diseña y produce tipografías que se distribuyen a través de su fundición tipográfica digital Type-Ø-Tones:  Algunas de ellas han sido galardonadas con el Certificado de Excelencia Tipográfica del TDC de Nueva York, y con los Premios Laus del ADG-FAD.

www.laurameseguer.com

laura messeguer

 

Joancarles Casasín

Su andadura en el diseño de tipografías comienza en el 93’ cuando co-funda Typerware junto a Andreu Balius. En BaseLab, del 2005 al 2012 se especializa en la creación de tipografías por encargo y de logotipos, a la vez que se especializa en la producción de tipografía y procesos técnicos para digitalizar y codificarla.

Desde Santa Coloma de Queralt, en Barcelona, ha producido la fuentes de Leo Messi, Rafa Nadal, Cristiano Ronaldo, Neymar y más de cuarenta deportistas más. Suele decir que “lo último que toca el balón antes de entrar en la portería es su tipografía impresa en las botas de Messi”

Y además, es quien diseñó la tipografía Blanqueta, utilizada en la identidad de Blanc! durante muchas ediciones del festival, y que podrás ver en su web: casasin.com

Joancarles Casasín

 

Eduardo Manso

Si buscas una tipografía refinada, Eduardo Manso es tu tipógrafo. Desde que publicó su primera Tipografía en 2003, la Bohemia, no ha dejado de crear.

Es el autor de emtype.net, una fundición que comparte con Adrià Gomez, en la que crean tipografías y displays de alta calidad. Distinguido con el Certificado de Excelencia en el Diseño de Tipografías que otorga el Type Directors Club de Nueva York, compagina su labor como tipógrafo, diseñador gráfico y editorial con la de docente. Entre otras muchas cosas, es el responsable de la tipografía de los titulares de The Sunday Times o la de La Pedrera de Gaudí.

www.emtype.net

eduardo manso

 

Jordi Embodas

Jordi Embodas es un apasionado de las letras, centrando buena parte de su formación en el estudio de éstas y desde hace unos años, a divulgar lo aprendido en su faceta como docente. Aunque su trabajo se caracteriza por tener un toque caligráfico y humanista, en su fundición tipografies.com veréis que se adapta a cada contexto.

Publicó su primera tipografía, Orenga, en 2008, de palo seco pero con curvas dinámicas que os recuerda al estilo caligráfico, pero también se atreve con serifa, elegante y delicada como su tipografía Pona de 2010 o la Bulo de 2012, sin serifa y más mecánica.

www.tipografies.com

jordiembodas

 

Andreu Balius

Todo un must entre los diseñadores de tipografías. Empezó su andadura a principios de los noventa, siendo uno de los pioneros en el diseño digital de tipografías en España gracias al proyecto Garcia & Fonts Co.  Creador de la fundición Typerepublic, es responsable de fuentes como la Barna o Pradel.

Si tuviéramos que enmarcarlo en algún estilo nos seria muy difícil, ya que cuando no está trabajando para clientes tan distintos como La Vanguardia o Primavera Sound, se encuentra investigando sobre multiculturalidad y tipografía por todo el mundo con proyectos como Al-Andalus. Así que, si tuviéramos que definirlo, diríamos que es un enamorado de las tipografías.

www.andreubalius.com

andreubalius

 

Noe Blanco

Noe Blanco un día estaba estudiando Geología y al siguiente se convirtió en una de las referentes internacionales de la tipografía. Bueno, seguro que no fue exactamente así, pero si algo tenemos claro es que hay cosas que se llevan dentro. Muy centrada en la intersección entre dibujo y tecnología, se especializa en fuentes pensadas para leerse en pantalla. Entre otras muchas cosas, es responsable del diseño de  Bulo Rounded y Trola Text junto a Jordi Embodas.

Ha trabajado en fundiciones como Underware, Suitcase y FosterType y actualmente la podemos encontrar en KlimType, así como en proyectos independientes.

www.noeblanco.com

noe blanco

 

Íñigo Jerez

Un club de fútbol, una revista de moda, una app de compraventa de segunda mano: tres cosas con muy poco en común, salvo que un diseñador de tipografías es capaz de darles su propia personalidad a cada una de sus letras. Si recuerdas el Blanc! 2014 seguro que aún recuerdas la magistral lección de diseño de tipografías de la mano de Iñigo Jerez. Apasionado del surf, quizás hay algo de esa pasión en su trabajo, ya que es capaz de surfear con precisión entre todo tipo de estilos.

Su palmarés lo avala: Dos Laus por las tipografías Dinamo y Suite; los certificados de Excelencia tipográfica de ATypI por las tipografías Latina y Onserif & Onsans; y un certificado de Excelencia tipográfica concedido por un Excellence in Type Design, otorgado por el TDC en 2006 por la tipografía Quixote… ¡y aún podríamos seguir!  Pero lo mejor será que te des una vuelta por Extratype.

www.extratype.com

iñigo jerez

 

Oriol Miró

Dice Oriol Miró que nació calígrafo. Viendo su portfolio, de trazos delicados pero marcados, con un especial mimo por la precisión y los detalles, nos lo tendremos que creer. Si buscas una tipografía a mano, estás interesado por las tipografías y las letras góticas o te pasas horas mirando vídeos que aparecen en tu feed en los pinceles tintados se deslizan con precisión y firmeza sobre el papel, disfrutarás conociendo el trabajo personal de Oriol Miró.

www.urimiro.com

oriol miró

 

Pilar Cano

Editora y coautora del libro «Typoshare», Pilar Cano es responsable de la tipografía Edita, pensada para libros y con la que ganó el primer concurso anual de tipografía de la revista norteamericana Communication Arts en 2011. Aunque en la fundición Dalton Maag de Londres se ha especializado en sistemas de escritura como el Hebreo, el Tailandés y Khmer, también ha trabaja diseños de tipos latinos, griegos y cirílicos.

www.letterjuice.cat

pilar cano

 

Ana Gómez Bernaus

Aunque empezó como ilustradora, su pasión por la tipografía la ha convertido en todo un referente en cuanto al lettering se refiere.

Nacida en Barcelona, quizás la influencia del modernismo catalán tiene algo que ver en los detalles y dinamismo de sus letras adornadas cuando hablamos de lettering. Aunque tras su paso por Nueva York en 2009 también incorpora un punto racional y orgánico en sus diseños.

Ahora la podemos encontrar en Los Ángeles, combinando ambas facetas y trabajando para clientes como Adobe, Converse o Nike. Entre sus galardones, cuenta con  el Type Directors Club Certificate of Typographic Excellence de 2012, 2014, 2016 y 2019 o Communication Arts Typography Award en 2016 y 2017.

www.anenocena.com

anagomezbernaus

 

Marta Cerdà Alimbau

De Barcelona pero con sede en Ámsterdam, Marta Cerdà es una diseñadora multifaceta: desde la dirección de arte al diseño, la ilustración o la tipografía, moviéndose entre el mundo artístico y el publicitario.

De carácter ecléctico y nómada digital, siempre la encontraremos en el punto de unión entre ilustración y tipografía. `Para ella, separar estas dos disciplinas, es una limitación. Sus trabajos tienen ese carácter y espontaneidad difícil de encasillar, moviéndose entre el sinfín de referencias y las distintas disciplinas de las que provienen Cerdà.

www.martacerda.com

marta cerda

Sobre el autor/a

Redacción Blanc!

“No trates de doblar la cuchara. Es imposible. En lugar de hacerlo, solo intenta darte cuenta de la verdad… No hay cuchara. Entonces, verás que no es la cuchara lo que se dobla, te doblas tú”

Web

Partners in crime

Con el push de

Voces aliadas

Amigos de la causa