Hay una gran cantidad de documentales y cortometrajes inspiradores disponibles de forma gratuita en diferentes plataformas, y que pueden ayudarnos a encontrar nuevas ideas y perspectivas creativas. Un ejemplo son las entrevistas que Hillman Curtis realizó a diferentes artistas y profesionales en su serie «The Artist Series», o el documental que repasa el trabajo de Drew Struzen, el creador de posters de películas tan icónicas como Indiana Jones, Star Wars o regreso al futuro.
Te listamos algunos cortos y documentales, que van desde Banksy a Miguel Milá, La Bauhaus o Saul Bass, y que puedes ver ahora mismo.
Drew: El hombre detrás del poster
YouTube | 2013 | Documental
Muchos estarán familiarizados con los carteles icónicos de Drew Struzen para Indiana Jones, Star Wars, Regreso al futuro o Harry Potter, entre muchas otras series de culto y películas clásicas a lo largo de los años 70 y 80. El ilustrador estadounidense ha sido durante mucho tiempo uno de los favoritos de los directores Steven Spielberg y George Lucas por su impecable habilidad para transportar la marca de una película a un póster memorable que transmite una sensación de aventura.
«Drew: The Man Behind The Poster» es un documental lanzado en 2013 sobre la carrera de Drew que abarca desde sus primeros trabajos en la portada de un álbum hasta su éxito como uno de los artistas de carteles de películas más reconocibles e influyentes de todos los tiempos.El documental incluye entrevistas con Steven Spielberg, Harrison Ford, Guillermo del Toro y muchos otros artistas, críticos y cineastas.
The Artist Series by Hillman Curtis
Vimeo | 2005 | Documental
En esta serie de videos, Hillman Curtis (1961-2012) entrevista a una selección de los mejores diseñadores, diseñadoras y agencias de diseño más importantes del mundo. Algunos de los entrevistados son Paula Scher, Stefan Sagmeister, David Carson y la legendaria firma de diseño Pentagram. La serie completa se puede ver gratis en Vimeo. Te dejamos aquí la que hizo con el diseñador Milton Glaser.
Bauhaus El rosotro del siglo XX
YouTube | 1994 | Documental
«Bauhaus: El rostro del siglo XX» es un documental que nos muestra cómo la escuela de arte y diseño Bauhaus, fundada en 1919 en Alemania, cambió para siempre el mundo del diseño y la arquitectura. A través de entrevistas con expertos en arte y diseño, el documental nos muestra cómo la Bauhaus transformó la forma en que los diseñadores pensaban sobre la funcionalidad, la forma y los materiales, y cómo estos principios todavía influyen en el diseño contemporáneo. Además, el documental también destaca el impacto social y político de la escuela, especialmente en relación con la Segunda Guerra Mundial y el surgimiento del movimiento moderno en el diseño.
Exit Through The Gift Shop: El Documental sobre street art dirigido por Banksy
Un documental de street art dirigido por el enigmático artista Banksy que sigue la historia de Thierry Guetta, un hombre francés obsesionado con el mundo del arte callejero y que se convierte en un artista por derecho propio bajo el seudónimo de Mr. Brainwash. A través del documental, Banksy explora la naturaleza del arte, la cultura pop y el comercio del arte, mientras Guetta se sumerge en el mundo del arte callejero y se convierte en una figura influyente en la escena del arte contemporáneo. A lo largo del documental, Banksy cuestiona la autenticidad del arte callejero y la facilidad con la que se puede manipular la percepción del público sobre el arte y su valor.
Why Man Creates
YouTube | 1968 | Corto
Saul Bass explora la naturaleza de la creatividad humana y cómo ha llevado a la invención y la innovación a lo largo de la historia. A través de una combinación de animación, imágenes en vivo y entrevistas, el cortometraje examina el proceso creativo desde la perspectiva de diferentes disciplinas, como el arte, la ciencia y la tecnología, y cómo estas disciplinas interactúan entre sí. El resultado es una obra visualmente impresionante y emocionalmente conmovedora que celebra la creatividad humana en todas sus formas.
Miguel Milá. Diseñador industrial e interiorista, inventor y bricoleur
Miguel Milá es un diseñador industrial y arquitecto español nacido en Barcelona en 1931. Es uno de los pioneros del diseño industrial en España y ha sido una figura influyente en la escena del diseño español durante más de seis décadas. A lo largo de su carrera, Milá ha creado una amplia variedad de productos de diseño, desde muebles y lámparas hasta juguetes y objetos de decoración, y su trabajo se caracteriza por su simplicidad, funcionalidad y elegancia.
Además de su trabajo como diseñador, Milá también ha sido un activista y defensor del diseño español y ha desempeñado un papel clave en la fundación de varias organizaciones de diseño en España.
The Deep Dive: IDEO
Un documental que sigue el proceso de diseño del equipo de IDEO, una reconocida firma de diseño y consultoría de innovación. El documental se centra en el diseño de un nuevo carrito de compras para la cadena de supermercados estadounidense Target y muestra cómo el equipo de IDEO utiliza un enfoque centrado en el usuario para crear soluciones innovadoras y efectivas. A través de una serie de entrevistas con miembros del equipo de IDEO y de imágenes detrás de cámaras, el documental explora el proceso de diseño de IDEO, que se basa en la empatía, la colaboración y la experimentación. Al final, el documental muestra cómo IDEO crea soluciones de diseño que no solo satisfacen las necesidades del usuario, sino que también son prácticas y económicamente viables para las empresas.. Mira el resto de la serie aquí.
Blurred Line (Lineas difusas: Dentro del mundo del arte)
YouTube. Clic aquí para subtítulos en castellano | 2017 | Documental
«Blurred Lines» arranca con el día en el que la corporación Lehman Brothers se declaró en bancarrota, evento que se considera el inicio de la crisis económica de 2008, y lo contrapone a una venta efectuada 24 horas después de una pieza del británico Damien Hirst por 300 millones de dólares. 10 años más tarde, nada parece haber afectado al mundo del mercado del arte, el cual al contrario a otros muchos sectores, no se ha visto afectado por la crisis financiera en lo más mínimo, y sufre una inflación astronómica.