24—26 Oct. 2024
Vilanova i la Geltrú - Barcelona

Les bitlles catalanes es un deporte tradicional de la cultura catalana que está en desuso. Es cierto que existen 5 asociaciones que cuentan con más de 200 clubs donde practican regularmente este deporte. Se organizan campeonatos reglamentados y con unas normas concretas de la federación oficial (Federació Catalana de Bitlles y Bowling). Esta representa la parte deportiva del juego.

Por otro lado, hay aficionados que se desvinculan de esta parte más deportiva y juegan solo por diversión. Esta parte más social del juego tiene unas connotaciones culturales que van mucho más allá de la razón deportiva. Una tirada de bitlles suele implicar una reunión entre amigos o familiares, un desyuno con pa amb tomàquet o un vermut en la naturaleza. Esta es una práctica que no está extendida en la sociedad actual catalana y mucho menos en la población más joven.

El juego consta de tres pequeños bolos de madera, llamados bitllots, y seis bolos grandes, llamados bitlles. Las reglas del juego son sencillas: consiste en lanzar los bitllots contra las bitlles, situadas a una cierta distancia (unos 10m), con el propósito de derribar 5 de las 6 bitlles.
El público al que se enfoca el juego es muy ámplio. No necesariamente es un público deportista, ya que es un juego sencillo y apto para casi todas las edades y condiciones físicas. Sin embargo, el target de Fem Bitlla se focaliza en un público joven, de entre 20 y 35 años. El proyecto se dirige a dos tipos de usuario: el aficionado (es un target que ya conoce el juego y lo practica de forma puntual) y el newbie o novato (ha oido hablar de les bitlles catalanes pero no ha jugado nunca).
Este proyecto pretende hacer un reclamo de la tradición, dando visibilidad a la parte más social del juego para llegar a la población más joven y dinamizar esta cultura catalana que está en declive.
Fem Bitlla consiste en una plataforma web y una aplicación móvil. El tono del proyecto pretende modernizar el concepto de lo tradicional, con un lenguaje lúdico-festivo a la vez que reivindicativo.
Uno de los objetivos principales de la plataforma es dar visibilidad a los artesanos locales. Al tratarse de una práctica minoritaria, el juego físico se puede comprar en muy pocos establecimientos comerciales. Fem Bitlla quiere crear un espacio para los torneros fabricantes de bitlles y potenciar la continuidad del oficio y el comercio local. Otro punto importante es dar a conocer las reglas del juego para aquellos usuarios nuevos. Además, Fem Bitlla quiere crear comunidad entre aquellos usuarios que conocen el juego pero no necesariamente lo practican a nivel deportivo.

Tanto la plataforma web como la app quieren ser una herramienta útil para aquellos que ya forman parte del universo de les bitlles y, a su vez, un altavoz que haga difusión entre aquellos que aún no conocen el juego.

 

Partners in crime

Con el push de

Voces aliadas

Amigos de la causa

Mercat d'Autor