José Luis Merino nace en barcelona a principio de los 60.
Esta es una historia de una superación, de una enfermedad que cegó sus retinas y de cómo la ilustración le ayudó a recuperar la luz.
«En La mirada onblicua», nos explica cómo aprendió a recuperar la luz después de una enfermedad crónica que le cegó las retinas y de cómo la ilustración se convirtió en su medicina y refugio.
Desde su más tierna infancia, sus padres descubren con sorpresa su capacidad artística gracias a los murales que aparecían pintados detrás de las puertas del hogar.
Con el tiempo consiguieron que aprendiera nuevas técnicas y que usara nuevas superficies hasta conseguir que abandonara el muralismo.
Al cabo de los años, estudió arte en la Escuela Eina y más adelante empezó a trabajar como ilustrador, primero dentro de nuestras fronteras y más adelante, a través de un Agente en NY, para clientes y países que no hubiera soñado nunca. A partir de este momento se atrevió a afirmar que era ilustrador cuando alguien le preguntaba su profesión. Más adelante lo compaginó con la enseñanza de ilustración en distintas universidades.
Ha trabajado para BMW, Elle Germany, Forbes, Freixenet, Gourmet, GQ UK, Harper’s Bazaar USA, Los Angeles Times Magazine, Madame Figaro Japan, Neiman Marcus, New York Magazine, The Guardian, The New York Times, The New Yorker, The Wall Street Journal entre otros.
Sus trabajos han sido publicados en los anuarios, The Art Directors Club of Europe, en varios anuarios de American Illutration, Communication Arts, D&AD o Print. También en los libros Illustration Now y Illustration Now Fashion de Taschen o en 200 Best Illustrators de Lürzer’s Archive.
En el año 2018 se le diagnostica una enfermedad ocular a partir del cual se inicia la historia que se narra en este proyecto.