16—18 Oct. 2025
Vilanova i la Geltrú - Barcelona

Proyecto WEYU

El trabajo surge a partir del interés por la cultura general y la cultura musical surcoreana y en cómo la industria del entretenimiento coreano influye sobre la sociedad y en los mismos artistas del K-Pop.

Analizando el K-pop, que es conocido como la música popular de Corea, surgieron varias cuestiones o problemas a resolver, aunque el proyecto se decantó por exponer lo que envuelve al lado oscuro de la industria, ya que es algo que no se muestra a ojos del público y que acaba teniendo un gran peso sobre este, y no precisamente positivo.

El problema aparece cuando el nivel de expectación y los altos estándares que impone la industria sobre los artistas y la misma sociedad, provocan trastornos mentales como la depresión, la anorexia, trastorno de la personalidad, ataques de pánico, etc.; y que debido a los tabúes y prejuicios sociales que existen en el país, las personas que sufren de estas condiciones mentales no son capaces de acudir o buscar ayuda profesional, por vergüenza o miedo a ser juzgados, ya que en Corea del Sur es mal visto ir al psicólogo o simplemente sufrir una de estas enfermedades, Por lo que las personas acaban por no hablar y encerrarse en sí mismas… llegando en muchos casos al suicidio.

La hipótesis que se plantea entonces es: “Es posible construir una comunidad que padece de trastornos mentales, causados por los estándares y las altas expectativas que genera la industria del entretenimiento surcoreano, a través de una nueva entidad gráfica formada por K-Pop Idols, que busca ayudar a la sociedad y romper con los tabúes existentes en el país.”

Por lo tanto el objetivo de la propuesta se convierte en la búsqueda de algo donde estas personas puedan expresarse libremente a través de algún medio en el que no se vean presionados ni juzgados y que sean escuchados, comprendidos y
ayudados. Todo ello a través de las herramientas que nos ofrece el diseño gráfico.

Con la intención de crear no algo únicamente diseñado estéticamente, sino con un fin social, nace Weyu.

Weyu es un espacio digital en el que se es libre de hablar y expresarse sin miedo al juicio ajeno, es una red conectada con tres mundos aparentemente distintos(artistas, psicólogos y ciudadanos), una interacción sincera, honesta y transparente, es el soporte donde las personas podrán apoyarse y compartir situaciones difíciles. Es una experiencia. Weyu es una comunidad, una entidad en forma de App formada por K-Pop Idols y expertos en trastornos mentales.

Weyu tiene como idea y objetivo formar una comunidad que a través de redes sociales y una App, dónde se genere una interacción entre artistas del K-Pop, ciudadanos y expertos en estas enfermedades.

La Weyu App es un intermedio entre red social y una aplicación de mensajería, dedicada a resolver dudas y compartir situaciones relacionadas con trastornos mentales, donde los usuarios pueden navegar por diferentes salas de chat en las
que siempre participa un experto en enfermedades mentales que aconseja y responde las preguntas de las personas, al igual que los perfiles de artistas que interactúan y comparten momentos en los que han sufrido situaciones relacionadas
con las temáticas, ayudando y sirviendo de vía de escape a muchas personas que no hablan con nadie sobre su situación debido al miedo al rechazo social, previniendo así casos de depresión, ansiedad, trastornos alimenticios, etc. Incluso,
en muchos casos, hasta del suicidio. Además Weyu da la opción de ser un perfil anónimo, por lo que apoya a todas esas personas que no quieren exponerse directamente, pero que quieren recibir ayuda incondicionalmente.

 

Foresta.Cloud

Partners in crime

Con el push de

Voces aliadas

Nuestros techis

Printers

Amigos de la causa