Happy Hour
Proyecto final de carrera de la diseñadora gráfica Marina Nafría, de IED Barcelona.
Brands & Roses es una agencia de contenido especializada en contar historias y es la creadora de la revista sobre creatividad, inspiración y diseño Yorokobu. En su brief, nos proponen crear una nueva publicación dedicada al mundo de la coctelería. Teniendo en cuenta que no existe un medio independiente y cuidado que se dedique a este sector, apuestan por una revista innovadora, moderna, divertida, bien diseñada y sobre todo diferente.
Con estas pautas nace Happy Hour. Se trata de una publicación trimestral que nos habla del alcohol y sus diferentes rituales de consumo. Con un tono irónico, divertido y crítico, nos sumerge a través de cada número en un ritual concreto, dándonos a conocer sus características e investigando a fondo todos los aspectos que lo rodean.
Happy Hour es tu momento de felicidad y de disfrute, y nos transmite que ya sea tomando una copa en la coctelería más cara de la ciudad o sentado en un parque tomando cerveza con tus amigos, cada uno tiene su propio Happy Hour y todos son igual de válidos.
Su objetivo principal es democratizar la coctelería, revolucionando todas sus normas y alejándola de la imagen tradicional que va ligada a ella, ya que esto hace que muchas personas no se sienten identificadas, en especial las generaciones más jóvenes. Democratizándola, conseguimos que el cóctel pase a ser algo universal, es decir, para todas las personas, en todos los lugares y en todos los contextos.
La forma de llevar a cabo dicho objetivo, es introduciendo el cóctel en cada ritual, adaptándolo, rompiendo con lo establecido y planteando alternativas viables más cercanas a nuestro target joven. Haciendo que personas que normalmente nunca se hubieran interesado por este mundo, lo hagan.
Los contenidos de la revista son muy visuales y llamativos, ya que siempre tenemos en cuenta nuestro target —en este caso, se trata de una generación que busca lo inmediato y no destina demasiado tiempo a leer. Por ello, el uso de ilustración, colores, imágenes e infografías, son de vital importancia para que, a través de lo visual, les llegue el mensaje que podríamos describir con palabras.
Happy Hour no solo democratiza el cóctel, sino también la revista. Teniendo en cuenta las limitaciones económicas de nuestro target, su coste es muy reducido. Para que esto sea posible, es producida en formato periódico.
Happy Hour, además, va más allá de una publicación. También es una comunidad online de personas que comparten los mismos intereses e inquietudes. Una de sus funciones es ser el punto de encuentro de estas personas. Gracias a su plataforma digital, sus lectores pueden comunicarse, expresarse y compartir entre ellos, haciéndoles sentir que forman parte de algo.
Happy Hour es una revista que busca sorprender, ser crítica, irónica y, a su vez, divertir al lector. Quiere que te olvides de los adornos y te preocupes solo de disfrutar de tu momento, de tu ritual, sin importar cual sea. Happy Hour quiere que el cóctel sea universal, al igual que la felicidad.