Vecinas. Entrevista a Silvia Yruela
junio 9, 2020
Durante estas semanas se han visto multitud de proyectos creados en confinamiento. Hoy queremos compartir en el blog de Blanc! un trabajo muy cercano, social y amable. Se trata de Vecinas, un proyecto que ha nacido de la mano y cabeza de Silvia Yruela (diseñadora gráfica e ilustradora). Silvia ha ilustrado de una manera impulsiva a sus vecinas, a quienes ha conocido de una manera más cercana en este contexto complicado. ¿A qué piso vas?
¿Nos puedes hablar del proyecto Vecinas? ¿Cómo surgió?
Cada día a las ocho la gente aparecía en los balcones. Gritábamos, nos animábamos los días de bajón, bailábamos, nos escuchábamos. El proyecto surgió a partir de la necesidad de contar qué está pasando en un momento social único como este. A través de las ilustraciones podemos contar algo de este escenario sin precedentes, dándonos cuenta de cómo cambian las relaciones en un nuevo escenario que nos ha forzado a convivir de forma diferente. Al final se trataba de poder conversar, de relacionarse. Un día incluso decidimos organizar un festival: el Vecinasfest. El resultado fue sorprendente: hubo poemas, conciertos con clarinete, flauta, ukelele, bailes, pósters, decoración y música… todo un regalo.
¿Qué tal la convivencia con tus vecinas antes del confinamiento? ¿Las conocías?
Llevo viviendo más de un año en el edificio y antes del confinamiento tan solo nos saludábamos cordialmente. Siempre íbamos con prisas, así que no nos parábamos a charlar, apenas conocía sus nombres. Tampoco conocía a las vecinas de los otros edificios.
Decidí convertirlo en proyecto, darle visibilidad. Consideré interesante explicar lo que estaba pasando de la forma que más me gusta, ilustrando. Quería documentar este momento, mostrando alguna singularidad de cada vecina.
¿Tus vecinas han podido ver las ilustraciones que has realizado? ¡Son tus musas!
Jajaja, sí, mis vecinas han sido mis musas, mi inspiración en estos días. Desde el principio les expliqué la idea, que acogieron con entusiasmo. Incluso han participado ayudándome con las fotografías, posando, creando el festival… Así que considero que lo hemos construido entre todas.
¿Cómo crees que continuará este proyecto?
El proyecto da visibilidad a las personas implicadas, siendo también su voz. He recopilado material para compartirlo de algún modo. Hay muchas otras historias vecinales, seguro que está pasando lo mismo en muchos edificios. El proyecto puede evolucionar de muchas maneras, lo que está claro es que tenemos muchas historias que contar.
¿Después del confinamiento, cómo crees que continuará la convivencia?
Estoy convencida de que los lazos que hemos creado repercutirán en la convivencia. Pero en general me gustaría que reflexionáramos más en las personas y el medio ambiente. Si volvemos a las rutinas y las prisas, me temo que poco a poco desaparecerá lo que se ha construido. Hemos recibido malas noticias durante muchos días, hemos tenido miedo, pero también han pasado cosas buenas, pequeños gestos espontáneos, sin los cuales el confinamiento se habría sido aún más duro.
¿Ahora saben que eres diseñadora/ilustradora?
Todas saben que soy diseñadora/ilustradora, igual que yo sé a qué se dedica cada una de ellas. También hemos sabido los cumpleaños, por cierto, ayer celebramos el de Amalia 🙂