En una entrevista realizada en el año 1993, Steve Jobs habla sobre la creación de la identidad de NeXT, la empresa que fundó cuando lo invitaron a irse de Apple. Apenas se vendieron unos cuantos miles de este ordenador con forma de cubo, pero el sistema operativo fue utilizado más tarde para crear Mac OS X.
Recuerda Steve que en el momento en que tenían encargar el proyecto para la identidad gráfica de NeXT, alguien del equipo creativo le recomendó contratar a un tal Paul Rand. Así que Steve se puso a investigar leyendo libros y artículos sobre Paul Rand, para conocer al hombre detrás de logos tan incónicos como el de IBM, UPS, abc, Yale, Ford, Westinhouse, entre otros.
El desafío del logo de NeTX
Uno de los principales desafíos al que tendría que enfrentarse Paul Rand, era que Steve Jobs buscaba lo mismo que en su momento se hizo con el logo de Apple: el nombre-símbolo. Mientras que la mayoría de las compañías confiaban únicamente en un logotipo, Jobs buscaba un símbolo, una joya, que pudiera representar a NeXT sin necesidad del nombre. Con el logo de Apple lo tenían relativamente fácil, una manzana es una manzana, escrito o figurado, pero representar el nombre de la empresa en un símbolo donde no había una carga teórica anterior (todos aprendemos de pequeños lo que es una manzana, pero nadie nos enseña que NeXT es un ordenador) la tarea era más complicada. Por eso Steve buscaba al mejor. Y ese, según lo que pudo averiguar, era nuestro amigo Paul.
La solución de Paul Rand
Cuando Steve se acercó a Paul con el desafío de su logo, rápidamente se dio cuenta de que el diseñador lo abordaba como un problema que debía ser resuelto, más que como un desafío artístico en sí mismo. Paul ideó una solución que superó las expectativas de Steve creando un símbolo que no solo encapsulaba el nombre de la empresa, sino que también tenía el potencial de ser utilizado de manera independiente, como una pequeña joya. Este enfoque innovador permitió que NeXT estableciera una identidad distintiva y reconocible.
Trabajando con Paul Rand
Recuerda Steve que cuando le presentó la propuesta de la identidad de NeXT, este le preguntó si podía presentarles más opciones, a lo que Paul Rand respondió: “No, yo resolveré el problema por ti, y tu me vas a pagar para que te lo solucione. Si luego lo quieres utilizar o no es tu decisión. Si quieres más opciones búscate a otro.”
Steve consideraba un privilegio trabajar con Paul Rand. Describió a Paul como una persona excepcional que a pesar de su apariencia dura, veía al diseñador como alguien con un gran corazón. Destacó la profesionalidad de Paul Rand, reconociendo sus profundas reflexiones sobre la relación entre el cliente y el diseñador.
Principios y enfoque de Paul Rand
Según el creador de Apple, Paul Rand poseía una combinación única de sensibilidad artística y habilidades pragmáticas para resolver problemas. Lo consideraba no solo un artista, sino también un solucionador de problemas empresariales. Esta amalgama de perspectivas artísticas y prácticas definía los principios y el enfoque de Paul Rand.
El trabajo de Paul generaba un profundo impacto emocional al mismo tiempo que exhibía una notable profundidad intelectual. Sus diseños resonaban a nivel emocional al tiempo que encarnaban un proceso meticuloso de resolución de problemas.
Steve era muy fan del icónico cartel de IBM con las letras «I», «B» y «M» representadas por un ojo (eye), una abeja (bee) y la letra M (fonéticamente sonaba igual que IBM). Steve enfatizó que este diseño ejemplificaba la capacidad de Paul Rand para combinar la resolución intelectual de problemas con un impacto emocional profundo, una característica consistente en su trabajo.
En esta entrevista Steve Jobs reconoce su admiración por el diseñador y el papel fundamental que desempeñó en la formación de la identidad corporativa de NeXT. La capacidad de Paul para resolver el desafío único de crear un símbolo para la marca, ejemplifica su genialidad como diseñador y solucionador de problemas.
Su trabajo y sus principios continúan inspirando a diseñadores en todo el mundo. El legado de Paul Rand perdura como el de un diseñador extraordinario y un visionario pragmático, íntimamente relacionado con la historia del diseño gráfico a nivel mundial. Te dejamos aquí un decálogo de consejos de Paul Rand para destacar en un mundo visualmente saturado.