Una de las decisiones más difíciles para una diseñadora es elegir el camino profesional al cual quiere dedicarse. A grandes rasgos existen tres matrices a tener en cuenta y tal vez te hayas preguntado: cuál es la diferencia entre diseño gráfico, publicitario y multimedia. ¿Cuál es el mejor para ti?
Para responder a esa pregunta es necesario tener en cuenta un sinfín de aspectos. Que van desde tus propias aptitudes e intereses, hasta el campo de aplicación de cada variante.
Queremos ser de ayuda en esta importante decisión. Por eso nos concentramos en la tercera de las variables que te hemos comentado: ¿Cuál es la diferencia entre cada uno de estos tipos de diseño? ¡Esa será la mejor guía para optar por una u otra!
Definiciones del diseño gráfico, publicitario y multimedia
Antes de entrar en comparaciones, vamos a determinar en qué consiste cada una de ellas. ¿Qué áreas del diseño cubren? ¿Cuáles son sus fundamentos?
Diseño gráfico
Es quizás la más popular de las disciplinas que abordamos en este post. Un diseñador gráfico debe cumplir el objetivo de aprovechar recursos visuales para transmitir mensajes a través de sus creaciones.
Por lo general, son contratados en medios de comunicación para potenciar contenidos mediante los elementos tales como: combinaciones tipográficas, colores, ilustraciones y fotografías. Es una profesión muy demandada tanto en medios digitales como impresos.
Los diseñadores gráficos se ponen a la espalda toda la línea gráfica de las organizaciones para las cuales trabajan. Gracias a ello una revista tiene la misma apariencia tanto en formato físico como online.
Diseño publicitario
Los profesionales de esta área, igual que en el caso anterior, también se ocupan de la creación de recursos gráficos de primer nivel. Sin embargo, el objetivo es distinto: captar la atención del público objetivo de la empresa para la cual trabajan.
Comprende una fase de investigación en la cual deben detectar las cualidades que interesan a su audiencia y que deben plasmar en sus diseños. Su objetivo final no es otro que generar un impacto rápido y un reconocimiento duradero.
Gracias a los diseñadores publicitarios podemos asociar la combinación rojo-amarillo con McDonald’s. ¡Ese es su trabajo! Crear una identidad corporativa que sea fácil de interpretar pero sobre todo memorable.
Diseño multimedia
Este caso se trata de una variante de diseño dirigida al formato digital. Comprende el desarrollo de recursos en múltiples formatos para ser utilizados en entornos como videojuegos, webs, vídeos, películas, aplicaciones móviles, animaciones en 3D y un largo etcétera.
En los últimos tiempos está creciendo el interés del mercado por contratar diseñadores multimedia. Muchos atribuyen esta tendencia al asentamiento de los entornos digitales que aprovechan el poder de Internet.
Además, todo apunta a que este tipo de diseñadores tendrán muchas más oportunidades laborales en el futuro. Después de todo, cada vez son más los dispositivos que se unen a la moda de los entornos digitales interconectados: los televisores y relojes inteligentes son un buen ejemplo de ello.
¿En qué se diferencia el diseño gráfico, publicitario y el diseño multimedia?
Como habrás notado, las tres modalidades de diseño que te hemos presentado parten de un punto en común: la creatividad como herramienta para desarrollar recursos visuales.
Sin embargo, a partir de esa característica surge la gran diferencia entre ellas. ¡Su propósito! El diseño gráfico pretende transmitir un mensaje, mientras que el diseño publicitario tiene como objetivo captar la atención de los clientes potenciales de una empresa.
Por otra parte, con el diseño multimedia se busca crear piezas que luego serán aprovechadas en una composición más grande como un videojuego o película.