19—21 Oct. 2023
Vilanova i la Geltrú - Barcelona

Uno de los objetivos de Blanc! es impulsar y mostrar el talento emergente. Dar a conocer a los jóvenes diseñadores incluyendo tanto la etapa formativa como la etapa profesional de estas jóvenes promesas del diseño.

Jóvenes diseñadores, talento y futuro

Una de las principales actividades durante el festival es Campus Blanc. Una jornada con conferencias de proyectos final de carrera (PFC), presentadas por sus propios autores.

La selección de los alumnos que presentarán su proyecto en Campus Blanc la realiza un jurado independiente, formado por profesionales del sector, sobre los proyectos enviados por las universidades y centros de estudios.

Uno de los proyectos seleccionados por el jurado y presentados en la edición de 2019 es el de Ignasi Ayats, alumno de la Escola Eina de Barcelona, y uno de los 10 jóvenes diseñadores que presentaron su proyecto en Blanc! 2019.

 

Proyecto Adlego

 

Ignasi Ayats - Jóvenes diseñadores - Campua Blanc

 

Se trata de un proyecto que pone en tela de juicio el sistema electoral actual, donde imperan las estrategias de marketing y publicidad, y un exhaustivo cuidado de la imagen del candidato.

El proyecto ahonda en el sistema electoral, eliminando de la propuesta de cada partido todo lo que no sea puramente contenido programático. Así, la imagen gráfica y los mensajes publicitarios desaparecen, abriendo un debate sobre la influencia del diseño y la estrategia publicitaria en los resultados electorales.

La pieza principal del proyecto editorial es un libro/formulario con el programa de cada partido. La idea es que el usuario, sin saber a quién pertenece cada propuesta, pueda seleccionar aquellas que le son más afines, o con las que esté más de acuerdo.

No hay en toda la publicación ni una sola pista sobre a qué partido pertenece cada propuesta, y que se clasifican según las temáticas programáticas:

  • Educación
  • Sanidad
  • Economía y fiscalidad
  • Igualdad
  • Migración
  • Política territorial
  • Medio Ambiente y sostenibilidad
  • Justicia Social
  • Industria, comercio y turismo

Ignasi Ayats - Jóvenes diseñadores - Campua Blanc

Ignasi Ayats - Jóvenes diseñadores - Campua Blanc

Ignasi Ayats - Jóvenes diseñadores - Campua Blanc

Análisis previo

Parte del análisis realizado por Ignasi proviene del estudio “Análisis comparativo de la publicidad política en las elecciones de 2008 de Estados Unidos y España”, realizado por Antonio Pineda, Manuel Garrido y Marina Ramos. En este estudio se analizan los puntos en común y diferencias en los anuncios, spot publicitarios y vídeos políticos publicados  durante las elecciones de 2008 en España y los Estados Unidos, a través del análisis de contenido.

Los datos indican que un 57% del contenido se centran en la figura del candidato, y sólo un 37% al proyecto político. Lo que evidencia una tendencia en centrar la campaña en la persona dejando de lado los proyectos sociales o económicos, e incluso la ideología política partidista, la mayoría de las veces ausente en los mensajes principales.

Es así como los eslóganes suelen ser positivos, carecen de ideología y se centran en el candidato. Eslóganes más de corte publicitario que de transmisión de un mensaje claro para la sociedad y el electorado.

Los ejemplos que muestra Ignasi referentes a las campañas más recientes en España son un ejemplo:

 

  • Haz que pase.
  • La historia la escribes tú.
  • Valor seguro.
  • Por España.
  • Contamos contigo.

 

¿Eres capaz de identificar a qué ideología pertenece cada frase? si nunca las has escuchado o leído, posiblemente no.

El blanding político

Tal y como lo explicamos en este artículo sobre el blanding, el mensaje se mezcla, se diluye entre los mensajes de las diferentes candidaturas, hasta el punto que tenemos dificultades para distinguirlos entre ellos si no nos muestran un color, una cara, una marca… Estrategias comunes que no se diferencian apenas en nada, con propuestas de valor que, el menos en el mensaje, auntan al mismo lugar.

Por eso el sistema de voto que propone Ignasi Ayats resulta tan interesante. Es totalmente transparente, a prueba de fraudes y el elector seleccionará al candidato no por quién es sino por lo que representa en cuanto a valores y contenido del programa. Propuestas de jóvenes diseñadores, que en opinión del autor de este artículo, deberían ser tomadas muy en serio por aquellos a quienes corresponda velar por un sistema electoral transparente.

El proyecto de presentó en 2019, presentado por EINA, Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona.

Ignasi Ayats - Jóvenes diseñadores - Campua Blanc

Sobre el autor/a

Redacción Blanc!

“No trates de doblar la cuchara. Es imposible. En lugar de hacerlo, solo intenta darte cuenta de la verdad… No hay cuchara. Entonces, verás que no es la cuchara lo que se dobla, te doblas tú”

Web

Partners in crime

Con el push de

Amigos de la causa