19—21 Oct. 2023
Vilanova i la Geltrú - Barcelona

Para nadie es un secreto que el trabajo en equipo es la vía para obtener resultados en proyectos de gran calado. Sin embargo, para que eso sea así es necesario que ese grupo de colaboradores esté formado de la mejor manera: cada nuevo miembro del equipo debe entrar en perfecta armonía con el resto.

Ante esa necesidad nació el Team Building como una estrategia para consolidar equipos de trabajo de primer nivel, garantizando que sus miembros combinen de la mejor forma y se retroalimenten para potenciar sus aptitudes en beneficio de los objetivos comunes.

¿Te interesa aprender más al respecto? ¡Entonces continúa leyendo! Te contamos las razones por las cuales una “escapada” a Blanc! con todo el equipo podría ser una excelente excusa para hacer Team Building y trabajar la cohesión.

 

 

Definición de Team Building

También conocido como “Construcción de equipos” por su traducción al castellano, es precisamente eso: la unión de un conjunto de habilidades y criterios orientados al diseño de grupos de trabajo eficientes. Grupos conformados por personas que, debido a sus características como profesionales, son complementarias entre sí. 

Es una evolución de los procesos de gestión de talento tradicionales. Con el Team Building se adopta una visión mucho más incisiva poniendo la lupa sobre el reclutamiento, la introducción de nuevo personal y la integración.

Resulta importante mencionar que esta técnica no aplica solo durante la configuración de nuevos equipos, si no que también se utiliza para optimizar la capacidad de trabajo en equipo y la confianza entre miembros de un grupo ya existente.

Este método se ha aplicado en un sinfín de sectores. Tal es el caso del mundo del diseño gráfico, donde un buen Team Building puede ayudar de muchas maneras: desde planificar la gestión de proyectos hasta superar bloqueos creativos.

 

Beneficios del Team Building

  • Aumenta la eficiencia del equipo: Cada miembro fue contratado debido a su aporte para las diferentes fases del proyecto. Así que el equipo tendrá la habilidad de superar todos los retos que se les presente potenciando su capacidad para obtener los resultados esperados.
  • Trabajadores más motivados: Este punto es fundamental en la gestión de talento. Pues se ha demostrado que cuando los colaboradores están motivados tienen un mejor desempeño en sus tareas. 
  • Sentido de pertenencia al grupo y al proyecto: Uno de los pilares del Team Building es aumentar el vínculo de cada trabajador con el resto, y también con la empresa misma. Ese compromiso lleva a dar lo mejor de uno mismo. 
  • Mejores relaciones interpersonales entre compañeros: El Team Building revisa que los perfiles de los miembros del equipo sean compatibles tanto en aptitudes como en actitudes. Esto por supuesto ayuda a que todos se sientan cómodos y a mantener una comunicación asertiva.
  • Más creatividad para la resolución de problemas: Se genera una dinámica grupal positiva en la que todas las partes se sienten integradas a la hora de participar en el proceso de toma de decisiones. De esta forma aumenta la posibilidad de superar barreras durante el proyecto. ¡Varias mentes juntas piensan y actúan mejor que una sola!

 

 

Actividades de Team Building ¿Cuáles son las más comunes?

Son claras las ventajas de realizar una actividad de construcción de equipos. A continuación te mencionamos algunos ejemplos que puedes hacer para tu empresa:

  • Para conocerse: Este es el primer paso para garantizar que las relaciones entre nuevos compañeros sean positivas. Debe dárseles la oportunidad de introducirse, quizás expresando sus intereses y hobbies. Luego la conversación fluirá por sí misma. 
  • Superación de retos: Son dinámicas que tienen como propósito reunir la implicación de todos los miembros del equipo para conseguir un objetivo común. ¡Todo esto en un contexto ajeno al trabajo! Existen opciones como los cada vez más populares escape rooms.
  • Voluntariado: Está más que demostrado que las causas sociales unen a las personas. ¿Por qué no probar esa teoría entre compañeros de trabajo? 
  • Actividades deportivas: Cuando se habla de trabajo en equipo, nada mejor que este tipo de juegos. Se puede probar con los deportes más convencionales como el fútbol o el baloncesto. Aunque también existen alternativas un poco diferentes como el paintball. 
  • Concursos: Prueba las habilidades de los colaboradores a través de actividades en las que debe seleccionarse un ganador. Un concurso de talentos permitirá conocer más sobre el resto de personas, al mismo tiempo que alimenta su espíritu competitivo. 
  • Actividades en oficina: Consiste en reunir al equipo de trabajo para celebrar ciertas fechas especiales como los cumpleaños o el alcance de ciertos objetivos.
  • Escapada al Blanc!: Un viaje nunca está de más para respirar un ambiente ajeno al de la oficina y relajar un poco la mente. Y además podrás introducir a otros perfiles del equipo (cuentas, números, etc) en el mundillo diseñil a la vez que se lo pasan bien en un entorno relajado y divertido.

 

¿Cómo construir un Team Building?

Tal comohemos comentado el Team Building se ha posicionado como una técnica que debería estar presente en todo tipo de proyecto. ¿Quieres formar un equipo de diseño gráfico? Sigue los pasos que te listamos a continuación:

1. Identificar la necesidad de formar un equipo

En primera instancia es necesario precisar qué tipo de funciones se requerirán a un equipo de trabajo respondiendo a preguntas como: ¿Qué habilidades se requieren? ¿Cuántas personas es necesario contratar? ¿Qué tan complejo es el proyecto? De esa forma tendrás una base para comenzar a seleccionar al talento humano necesario.

2. Definir objetivos de la formación

Resulta muy complicado conseguir en el mercado profesionales a colaboradores que cuenten con un perfil adaptado 100% a lo que necesitas. Seguro conseguirás buenos prospectos que deberán pasar por una fase de formación y capacitación antes de iniciar sus funciones. Por eso debe tenerse en cuenta qué tipo de aptitudes deben optimizarse. 

3. Determina una estrategia de formación de equipos

Ahora que el encargado del Team Building conoce las especificaciones del proyecto así como las necesidades de formación, debe dar el paso definitivo: plantear una estrategia que contemple todos los pasos para que la construcción del equipo se haga realidad. Esto puede incluir aspectos como roles, responsabilidades, duración del puesto de trabajo, entre otros.

4. Comunica las reglas

Es importante que todas las partes integrantes de la empresa o proyecto conozcan las bases de la estrategia de Team Building. Para ello puedes programar ciertas reuniones para coordinar esfuerzos y que todos aporten su visión o ideas al respecto. 

5. Identificar fortalezas de las personas

Cada gestor de proyecto debe asegurarse de situar a cada persona en el cargo que mejor se adapte a sus fortalezas. Por eso deben implementarse acciones orientadas a detectar cuáles son los puntos fuertes y débiles de cada colaborador.

 

6. Sé parte del equipo

La mejor forma de construir un equipo es haciendo sentir a sus integrantes que cuentan con un líder más que con un jefe. Esto implica que el director debe trabajar de la mano con ellos para indicarles el camino a seguir. 

7. Monitorea el desempeño de equipo

El control es fundamental en toda actividad que implique productividad. Debe instaurarse una metodología de monitoreo para comprobar que se estén cumpliendo los objetivos planteados. En caso contrario será necesario revisar la práctica de Team Building para introducir las mejoras correspondientes.

8. Evalúa y premia

Por una parte, es necesario hacer cambios cuanto no se obtienen resultados. Por el otro, cuando el desempeño del equipo es inmejorable, también será preciso recompensar por ello. Desde un premio hasta una palabra de reconocimiento, expresar explícitamente el éxito puede ser suficiente.

Sobre el autor/a

Redacción Blanc!

“No trates de doblar la cuchara. Es imposible. En lugar de hacerlo, solo intenta darte cuenta de la verdad… No hay cuchara. Entonces, verás que no es la cuchara lo que se dobla, te doblas tú”

Web

Partners in crime

Con el push de

Voces aliadas

Amigos de la causa